
Polonia
¿Por qué se han encontrado drones rusos en Polonia? Todo lo que se sabe sobre la incursión aérea de Rusia
Varsovia detectó la entrada de al menos 19 aeronaves rusas durante la madrugada del miércoles, acción que ha sido tachada como "una provocación"

Las alarmas saltaron en Europa durante la madrugada del miércoles, después de que Polonia confirmara la incursión en su espacio aéreo de al menos 19 objetos, la mayoría drones de origen ruso. Una acción que desde Moscú niegan que tuviera como objetivo al país miembro de la OTAN.
Desde Varsovia, el primer ministro polaco, Donald Tusk, llegó a asegurar ante el parlamento que "se está más cerca de un conflicto abierto que ningún otro momento desde la Segunda Guerra Mundial", dada las últimas acciones de Putin, no obstante, precisó que pese a tratarse de una "provocación incomparablemente más peligrosa que las anteriores", Polonia no se encuentra en estado de guerra en la actualidad. A lo largo de la jornada del miércoles, mientras trascendían nuevas informaciones, las muestras de solidaridad desde instituciones como la UE, la OTAN y los principales líderes mundiales se sucedieron.
Esto es todo lo que se sabe por el momento sobre la agresión, y los planes de la OTAN para dar respuesta a Rusia.
¿Qué ha pasado en Polonia?
Desde la noche del martes a la madrugada del miércoles, Polonia asegura haber detectado al menos 19 violaciones de su espacio aéreo. De ellos, el gobierno informó que a menos tres drones fueron derribados empleando de forma conjunta las defensas aéreas polacas y las de la OTAN.
Funcionarios precisaron a Reuters que las aeronaves empleadas fueron F-16 polacos, F-35 holandeses, aviones de vigilancia de instalaciones, y aviones de reabastecimiento en vuelo de la OTAN. De igual manera, la agencia revela que uno de los drones se acabó estrellando contra una vivienda en Wyryki-Wola, al este del país fronterizo con Ucrania, sobre las 06:30 de la mañana.
¿Los drones eran rusos? ¿Cuál era su objetivo?
Si bien en un primer momento el Kremlin evitó pronunciarse sobre el derribo de drones, Varsovia logró localizar e identificar los restos de los mismos en su territorio, confirmando que se tratarían de drones rusos Shahed de diseño iraní, empleados a menudo en la invasión a Ucrania.
En este sentido, el ministerio de Defensa ruso precisó a través de un comunicado que "no se habían planeado objetivos para ser destruidos en territorio polaco", lo que ha hecho especular con una provocación, o la puesta a prueba de las defensas de la OTAN. Este miércoles el medio alemán 'Der Spiegel'- citando a fuerzas de la OTAN- ha apuntado a que uno de los objetivos de los drones podría ser el aeropuerto de Rzeszów, situado en el sureste de Polonia, y punto logístico para el envío de armas y equipos militares a Kiev.
¿Qué pasará ahora?
La gran mayoría de países europeos y potencias occidentales han cerrado filas en torno a la defensa Polonia. Una de las primeras acciones del gobierno polaco fue la invocación del artículo 4 del Tratado del Atlántico Norte, el cual recoge que "las Partes se consultarán cuando, a juicio de cualquiera de las Partes, la integridad territorial, la independencia política o la seguridad de cualquiera de las Partes fuese amenazada". Acción dirigida al análisis de la amenaza por parte de los miembros, de cara adoptar futuras medidas.
De forma paralela, Polonia ha anunciado que restringirá durante tres meses el tráfico aéreo en la franja este del país, a excepción de las zonas que limitan con Lituania y Kaliningrado. Al otro lado del Atlántico, Donald Trump como viene siendo habitual, recurrió a Truth Social donde escribió: "¿Qué hace Rusia violando el espacio aéreo con drones? ¡Allá vamos otra vez!", dando lugar a múltiples especulaciones sobre si desde Washington finalmente han perdido la paciencia con el presidente ruso y sus continuas provocaciones, paralelas a los intentos para la consecución de un alto el fuego.
✕
Accede a tu cuenta para comentar