Cargando...

Guerra Fría

El rearme de Europa ha comenzado: Alemania comprará más de 600 carros de combate Leopard 2A8

Alemania pone en marcha un colosal plan de rearme terrestre, valorado en 20.000 millones de euros, con el que busca crear siete nuevas brigadas acorazadas y responder a las exigencias de la OTAN

Los tanques Leopard 2 enviados por España fracasan en Ucrania por este motivo AP

El futuro carro de combate europeo, el proyecto MGCS (Main Ground Combat System), podría quedar en suspenso. La razón no es otra que la monumental inversión que Alemania planea destinar a la modernización de sus fuerzas acorazadas, una operación que podría alcanzar los 20.000 millones de euros. Este desembolso de enorme envergadura se centrará en la adquisición de cientos de tanques Leopard 2A8, una apuesta decidida por una plataforma ya probada que, sin embargo, amenaza con retrasar el desarrollo conjunto con Francia de un sistema de armas de nueva generación. Este ambicioso programa busca definir las capacidades de los blindados del futuro, en un momento en que Europa trabaja para conseguir un nuevo y futurista carro de combate con tecnologías disruptivas.

De hecho, esta decisión estratégica responde a una necesidad imperiosa marcada por el nuevo escenario geopolítico. Berlín debe hacer frente a las crecientes exigencias de la OTAN, que ha solicitado a su socio germano la creación de hasta siete nuevas brigadas pesadas, completamente equipadas y operativas. Se trata de un desafío colosal no solo en el plano material, sino también en el de los recursos humanos, ya que se calcula que serán necesarios unos 35.000 nuevos soldados para dotar de personal a estas unidades. Esta movilización masiva se produce en un contexto en el que adversarios como Rusia desarrollan nuevas tácticas, donde los tanques de la era soviética ahora tienen una nueva misión como vehículos no tripulados.

Para cumplir con este objetivo, el ejército alemán necesitará equiparse con una flota de cientos de nuevos carros de combate, cifra que podría llegar hasta las 616 unidades del Leopard 2A8. A estos se sumaría una cantidad similar de vehículos de combate de infantería Puma, uno de los más avanzados del mundo en su categoría. El primer paso ya está en marcha con un pedido inicial de 105 tanques, tal y como han publicado en Defensa, lo que evidencia la seriedad del compromiso adquirido.

La nueva columna vertebral del ejército alemán

En este sentido, la clave del plan reside en la reorganización estructural de sus grandes unidades. El mando alemán busca crear brigadas más potentes y homogéneas, donde cada una esté formada por dos batallones de carros de combate y otros dos batallones de vehículos de infantería. Esta configuración dual garantiza un equilibrio entre potencia de fuego, movilidad y protección para las tropas.

Asimismo, con esta estructura cada brigada dispondría de un total de 176 vehículos de oruga sobre el terreno, una capacidad de combate considerable tanto para operaciones ofensivas como defensivas. La combinación del Leopard 2A8 y el Puma está diseñada para dotar a las fuerzas alemanas de una ventaja táctica decisiva en cualquier enfrentamiento convencional.

Por otro lado, el primer fruto de este rearme ya tiene un destino claro. Las unidades iniciales del Leopard 2A8 se entregarán a la 45ª Brigada Panzer, que protagonizará el despliegue permanente en Lituania. Este movimiento refuerza de manera directa el flanco oriental de la Alianza Atlántica, convirtiendo a esta unidad en la punta de lanza de la nueva estrategia defensiva de Alemania en el continente europeo.