
Estados Unidos
"Representan una amenaza directa": alarma en EE UU por el fortalecimiento militar entre Rusia, China y Corea del Norte
Altos mandos del Ejército estadounidense comparecieron ante el Comité de las Fuerzas Armadas del Senado para dar parte de la situación

Estados Unidos observa con creciente inquietud la consolidación de una alianza basada en el apoyo militar entre China, Corea del Norte y Rusia en el marco de la guerra en Ucrania. Así lo expresaron algunos de los altos mandos del Ejército estadounidense durante una sesión informativa ante el Comité de las Fuerzas Armadas del Senado, celebrada el pasado jueves en Washington.
En la comparecencia participaron el almirante Samuel Paparo, jefe del Comando Indo-Pacífico de EE. UU., y el teniente general Xavier Brunson, comandante de las Fuerzas Estadounidenses en Corea. Ambos insistieron ante los legisladores en que la creciente cooperación entre las tres potencias no solo representa una amenaza directa a la seguridad global, sino que también podría alterar el equilibrio estratégico en regiones clave como el Indo-Pacífico o la península coreana.
"Una simbiosis transaccional"
Durante su intervención, Paparo reveló información sobre el papel de Corea del Norte en el conflicto ucraniano. Según indicó, además del envío de efectivos, Pyongyang habría proporcionado a Rusia "quizás cientos de miles de proyectiles de artillería (...) y cientos de misiles balísticos de corto alcance". A cambio, el régimen de Kim Jong-Un estaría recibiendo tecnología militar avanzada para reforzar su sistema de defensa aérea.
Paparo también denunció que el intercambio de armamento y tecnología no se limita a Corea del Norte. Según el almirante, China ha suministrado a Rusia "el 70% de las herramientas mecánicas y el 90% de los chips" necesarios para "reconstruir su máquina de guerra". A cambio, Pekín recibiría apoyo tecnológico para aumentar el sigilo y la capacidad operativa de su flota de submarinos. "Es una simbiosis transaccional donde cada estado satisface las debilidades del otro para beneficio mutuo de cada estado", explicó Paparo, en declaraciones recogidas por Associated Press (AP).
"Representan una amenaza directa"
Por su parte, Xavier Brunson destacó que, pese al apoyo logístico a Rusia, Corea del Norte continúa desarrollando sus propias capacidades militares. El comandante defendió la presencia de tropas estadounidenses en Corea del Sur como un factor clave de estabilidad, recordando que los esfuerzos de Pyongyang por avanzar en su arsenal nuclear y de misiles balísticos "representan una amenaza directa a nuestra patria y a nuestros aliados". Según Brunson, las Fuerzas de EE UU en Corea: "El potencial de imponer costos en el Mar del Este a Rusia, el potencial de imponer costos en el Mar del Oeste a China y continuar disuadiendo a Corea del Norte tal como está actualmente".
Durante la misma sesión, el senador republicano Roger Wicker, presidente del comité y representante del estado de Misisipi, advirtió que esta triple alineación "debería ser motivo de gran preocupación para todos en Occidente". En su intervención, Wicker también instó a reforzar el presupuesto de defensa: "Si queremos mantener la paz y la estabilidad mundiales, debemos seguir tomando medidas ahora para reconstruir nuestras fuerzas armadas y restablecer la disuasión".
✕
Accede a tu cuenta para comentar