Cumbre internacional

La reunión entre Trump y Xi Jinping ya tiene fecha: será en Halloween y en Corea del Sur

Los líderes de Estados Unidos y China discutirán la guerra comercial, la crisis del fentanilo, TikTok y la guerra en Ucrania, marcando su primer encuentro desde 2019

Economía.- Trump asegura que China ha dado al fin 'luz verde' a la venta de las operaciones estadounidenses de TikTok
Tiktok como motivo principal de esta cumbreEuropa Press

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado el sábado que se reunirá con el presidente chino, Xi Jinping, durante la cumbre de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), programada del 31 de octubre al 1 de noviembre en Seúl. Esta será la primera reunión entre los líderes de las dos mayores economías del mundo desde 2019, y marca un gesto de distensión tras el conflicto comercial iniciado por Estados Unidos en abril, que provocó fuertes tensiones económicas entre ambos países.

Durante el encuentro, se espera que Trump y Xi aborden la guerra comercial en curso, la crisis del fentanilo —que Trump atribuye a envíos ilegales desde China—, la guerra de Rusia en Ucrania y la posible aprobación de la venta de las operaciones de TikTok en Estados Unidos, según publicó el mandatario en su cuenta de Truth Social. La embajada china en Washington también confirmó la reunión a través de la red X.

Desde abril, cuando se inició la denominada “Liberation Day”, ambas potencias han aplicado aranceles, restricciones y prohibiciones cruzadas que han afectado a múltiples sectores económicos. Recientemente, el diseñador estadounidense de chips Nvidia sufrió un nuevo veto por parte de la Administración del Ciberespacio de China, afectando a sus codiciados chips de inteligencia artificial.

Los recientes diálogos entre Estados Unidos y China sugieren que ya existe un marco para la posible venta de las operaciones estadounidenses de TikTok a ByteDance, aunque los detalles aún no se han hecho públicos. Según el Wall Street Journal, Oracle, Andreessen Horowitz y Silver Lake Management podrían participar en la operación.

En paralelo, tras la solicitud de Trump a sus aliados de sancionar a los países que ayudan a Vladimir Putin a eludir las sanciones por la guerra en Ucrania, la Unión Europea se prepara para incluir a una docena de empresas chinas en su próximo paquete de sanciones, ampliando la presión sobre Pekín en el ámbito internacional.