
Guerra en Ucrania
Un ataque nocturno de Rusia deja al menos 23 muertos y provoca daños en la delegación de la UE en Kiev
Un edificio de cinco plantas ha quedado destruido
Al menos 23 personas, incluidos cuatro niños, murieron y 52 fueron heridos en el último ataque aéreo a gran escala de Rusia contra Kiev, en el que misiles y drones rusos impactaron múltiples edificios residenciales, un centro ferroviario con trenes civiles y dañaron varias oficinas, incluidas las de la delegación de la UE en Ucrania y el British Council.
Decenas de incendios se desataron en la ciudad el jueves por la mañana, tras oleadas de drones kamikaze Shahed de diseño iraní, seguidos por diversos tipos de misiles que golpearon diferentes puntos de la capital ucraniana.
Unos 500 bomberos, 1,000 policías y aviación participaron en una operación de rescate, centrada principalmente en extinguir los incendios en varios edificios residenciales y en buscar supervivientes entre los escombros de un edificio de cinco pisos que colapsó tras un impacto directo durante el ataque ruso.

“Tras la segunda explosión, alrededor de las 3 de la madrugada, el yeso comenzó a caer, había niebla y humo. No recuerdo nada, solo cómo mi esposo y luego los bomberos me sacaron de nuestro apartamento, que ya estaba en llamas, bajándome por una escalera hasta el primer piso. Creo que nadie más sobrevivió en esta parte del edificio”, relató Larisa Masiuk, una superviviente que vivía en el cuarto piso, al medio local “Suspilne”.
Katerina, una anciana que perdió a su hija en el ataque y acudió al lugar para recoger a su nieto de 11 años en estado de shock, añadió: “Me desperté por la mañana, leyendo las noticias: un edificio de cinco pisos fue alcanzado en el distrito de Darnitski. Pensé: Dios, ojalá no fuera la casa de Yana. Pero entonces mi hijo Sasha llamó y dijo que Yana estaba muerta”.
La infraestructura ferroviaria del país también fue atacada de manera deliberada. Un ataque masivo con drones contra un importante centro en la ciudad de Koziatin, en la región de Vinnitsia, duró seis horas, según los residentes. Un parque ferroviario en Kiev, donde se almacenan trenes de alta velocidad, también fue alcanzado, con un vagón destruido.
En total, Rusia lanzó 598 drones de largo alcance y 31 misiles, incluidos nueve misiles balísticos y dos misiles aerobalísticos Kinzhal, informó la fuerza aérea de Ucrania. Se interceptaron 563 drones y 26 misiles.
Estos misiles y drones de ataque rusos son una clara respuesta de Rusia “a todos en el mundo que han estado pidiendo durante semanas y meses un alto al fuego y una diplomacia real”, reaccionó el presidente ucraniano Volodimir Zelenski.
“Rusia elige misiles balísticos en lugar de la mesa de negociación. Elige continuar con los asesinatos en lugar de poner fin a la guerra”, subrayó, señalando que “esto demuestra que Rusia aún no teme las consecuencias y sigue aprovechando que al menos parte del mundo cierra los ojos ante los niños asesinados y busca excusas para Putin”.
“Rusia debe sentir responsabilidad por cada golpe, por cada día de esta guerra”, concluyó Zelenski, instando a ejercer más presión sobre Moscú. “Esperamos la reacción de China, que ha pedido repetidamente que no se expanda la guerra y un alto al fuego. Esperamos la reacción de todos en el mundo que pidieron paz, pero que ahora guardan silencio con más frecuencia que adoptar posturas fuertes y claras”.
La UE presentará pronto el 19.º paquete de sanciones contra Rusia y trabaja sobre el uso de activos financieros rusos congelados para apoyar a Ucrania, subrayó la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, tras el ataque.
“Estoy indignada por el ataque a Kiev, que también afectó nuestras oficinas de la UE. Fue el ataque con misiles más mortífero contra la capital desde julio”, dijo von der Leyen. Añadió que por eso “seguimos ejerciendo la máxima presión sobre Rusia”.
“Mis pensamientos están con las víctimas ucranianas y también con el personal de la delegación de la UE, cuyo edificio fue dañado en este ataque ruso deliberado”, reaccionó también el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa. “La UE no se dejará intimidar. La agresión de Rusia solo fortalece nuestra determinación de apoyar a Ucrania y su pueblo”, aseguró.
Expresando solidaridad con los colegas de la UE, Andri Sibiha, ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, subrayó que el ataque de Rusia merece una condena mundial.
“Esperamos una respuesta fuerte y concreta de toda la comunidad internacional, incluidos los países de América Latina, África, Oriente Medio y la región del Indo-Pacífico”, destacó el Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania en un comunicado, que resaltó la urgente necesidad de sanciones contundentes contra Rusia y sus exportaciones de petróleo, así como más defensas aéreas, armas de largo alcance y otra asistencia militar para Ucrania.
“Mientras Moscú continúe respondiendo a las iniciativas de paz del mundo con ataques de misiles como estos, solo el enfoque de ‘paz a través de la fuerza’ puede poner fin a la guerra”, subrayó el comunicado. Solo apoyando a Ucrania y ejerciendo presión diplomática, económica y militar sobre Rusia se puede obligar a Putin a detener el terror y sentarse en la mesa de negociación para lograr una paz integral, justa y duradera, destacaron los diplomáticos ucranianos.
El portavoz de Moscú, Dmitri Peskov, calificó el ataque de “exitoso”, afirmando que Rusia solo ataca instalaciones militares, y señaló que Rusia “mantiene su interés en continuar el proceso de negociación para resolver la crisis ucraniana”. “Estos atroces ataques amenazan la paz que el presidente de EE UU, Donald Trump, está buscando”, reaccionó por su parte el enviado de Trump para Ucrania, Keith Kellogg.
✕
Accede a tu cuenta para comentar