
Inmigración
Un salvadoreño será deportado de EE UU tras ser detenido cuando ya intentaba volver a su país
Una odisea legal: un viaje truncado entre el miedo y la burocracia

Un hombre salvadoreño ha sido arrestado en el Aeropuerto Internacional de San Francisco mientras intentaba regresar voluntariamente a su país natal. Jeisson Rony Escobar-Valencia, de 30 años, se encuentra ahora enfrentando un nuevo proceso de deportación, revelando las complejidades del sistema migratorio estadounidense.
Traído a Estados Unidos por su padre a los 11 años bajo protección temporal, Escobar-Valencia había construido su vida en este país, formando una familia con dos hijos pequeños. En 2018, fue condenado por un delito de índole sexual contra un menor, lo que derivó en su deportación a El Salvador en mayo de 2021, tras cumplir una condena de tres años de prisión.
Un regreso traumático
Tras su primera deportación, Escobar-Valencia vivió una experiencia marcada por la violencia en El Salvador. Fue víctima de un intento de homicidio en un barrio controlado por la pandilla MS-13, un grupo criminal notorio, suceso que reforzó su temor y lo motivó a intentar retornar a Estados Unidos.
En julio de 2025 tomó una decisión inesperada: compró un billete con destino a San Salvador con el objetivo de autodeportarse. Sin embargo, su plan se frustró cuando agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) lo detuvieron en el momento en que intentaba abordar el vuelo.
El 14 de agosto, un juez federal dictó su sentencia, imponiéndole un día adicional de prisión antes de transferirlo nuevamente a la custodia de ICE para su deportación. Su abogada señala la ironía del sistema: “En lugar de permitirle rehacer su vida en El Salvador, el gobierno optó por procesarlo penalmente”.
✕
Accede a tu cuenta para comentar