Gobierno islamista

Siria ya tiene una nueva Constitución provisional, ¿qué dice el texto?

Regirá el proceso de transición de cinco años tras la caída en diciembre del régimen de Bashar al Assad

Damascus (Syrian Arab Republic), 29/01/2025.- People celebrate in the streets after Syrian leader Ahmed al-Sharaa was named president to oversee a transitional period in Damascus, Syria, 29 January 2025. Syria's Military Operations Command announced on 29 January that al-Sharaa had been designated president for this transitional phase, with the country's 2012 constitution suspended, the parliament dissolved, and al-Sharaa entrusted with forming a temporary legislative council for the transiti...
Sirios celebran la proclamación de Ahmed al Sharaa como presidente provisional de SiriaBILAL AL HAMMOUDAgencia EFE

El presidente de transición de Siria, Ahmed al Shara, ha firmado este jueves una Declaración Constitucional que regirá el proces de transición de cinco años tras la caída en diciembre del régimen de Bashar al Assad, en lo que ha descrito como el inicio de "una nueva historia" para el país asiático. "Esperamos que esto sea una buena señal para el pueblo sirio en el camino a la construcción y el desarrollo", ha dicho Al Shara, líder del grupo yihadista Hayat Tahrir al Sham (HTS), quien ha apostado por que la nueva etapa "reemplace la ignorancia con el conocimiento y el sufrimiento con la piedad".

El comité de expertos encargado de redactar el documento ha destacado que el texto especifica que el islam es la religión del Estado y mantiene la jurisprudencia islámica como "principal fuente de legislación" en el país, según ha recogido la cadena de televisión siria Syria TV.

Asimismo, contempla "la libertad de opinión, expresión, información publicación y prensa" y el derecho de las mujeres a trabajar y recibir educación, al tiempo que da al Parlamento el derecho de citar a ministros a declarar y disuelve el Tribunal Constitucional de cara al citado proceso de transición. La firma del documento ha tenido lugar un día después de que las nuevas autoridades de Siria crearan un Consejo de Seguridad Nacional encabezado por el propio Al Shara tras los combates registrados la semana pasada con milicianos leales a Al Assad en el oeste del país, en el marco de los cuales habrían muerto cerca de 1.400 civiles, según el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, incluidos cientos de ejecutados por las fuerzas de seguridad.

Las masacres de cientos de alauíes han desatado una condena internacional y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ha llegado a achacar estos hechos a "terroristas islamistas radicales", "incluidos yihadistas extranjeros", alineados con las autoridades instauradas tras la caída de Al Assad a causa de una ofensiva de yihadistas y rebeldes encabezados por HTS, considerado como una organización terrorista. Al Shara, conocido por su nombre de guerra, Abú Mohamed al Golani, fue puesto al frente del país como presidente de transición tras la caída del Al Assad, quien huyó en diciembre a Rusia, dando carpetazo a cerca de un cuarto de siglo al frente del país después de suceder en 2000 a su padre, Hafez al Assad, quien dirigió Siria desde 1971.

Abdulhamid Al-Awak, uno de los siete miembros de la comisión al-Sharaa encargada de redactar la constitución temporal, dijo en una conferencia de prensa el jueves que mantendría algunas previsiones de la anterior, incluida la estipulación de que el jefe de Estado tiene que ser musulmán y la ley islámica es la principal fuente de jurisprudencia.

Pero Al-Awak, experto en derecho constitucional que imparte clases en la Universidad turca de Mardin Artuklu, afirmó también que la Constitución provisional incluye disposiciones que consagran la libertad de expresión y de los medios de comunicación.

La Constitución “equilibrará la seguridad social y la libertad” durante la inestable situación política de Siria, afirmó.

Se formará una nueva comisión para redactar una constitución permanente, pero no está claro si será más integradora de los grupos políticos, religiosos y étnicos de Siria.

El lunes, Al-Sharaa alcanzó un pacto histórico con las autoridades kurdas del noreste de Siria, respaldadas por Estados Unidos, que incluía un cese del fuego y la fusión de sus fuerzas armadas con los organismos de seguridad del gobierno central.

El acuerdo se produjo después de que las fuerzas gubernamentales y grupos aliados aplastaran una insurgencia lanzada la semana pasada por hombres armados leales a Assad. Grupos de derechos humanos afirman que cientos de civiles, en su mayoría de la secta minoritaria alauita a la que pertenece Assad, murieron en ataques de represalia de las facciones en la contraofensiva.

Uno de los principales objetivos de la Constitución provisional era establecer un calendario para la transición política del país tras la fase de transición. En diciembre, Al-Sharaa afirmó que podrían necesitarse hasta tres años para reescribir la Constitución siria y hasta cinco años para organizar y celebrar elecciones.