Reacciones

Ocho países árabes y musulmanes, a favor del plan de Trump para Gaza

Smotrich, el ministro más radical de Netanyahu, critica el borrador pero no lo bloqueará

Los presidentes de EEUU y Turquía, Donald Trump y Recep Tayyip Erdogan,
Los presidentes de EEUU y Turquía, Donald Trump y Recep Tayyip ErdoganCONTACTO vía Europa PressEuropa Press

Los ministros de Asuntos Exteriores de ocho países de mayoría árabe y musulmana emitieron una declaración conjunta en apoyo al plan de 20 puntos de Donald Trump para poner fin a la guerra en Gaza. El documento, suscrito por Arabia Saudí, Jordania, Egipto, Turquía, Qatar, EAU, Pakistán e Indonesia, calificó los esfuerzos de Trump de “sinceros” y expresó confianza en su capacidad para encaminar la paz. Israel ya aceptó la propuesta, mientras que Hamás aún no ha respondido oficialmente.

El plan establece un alto el fuego inmediato y la liberación de todos los rehenes en un plazo de 72 horas, acompañados de un intercambio de prisioneros palestinos. También contempla la entrada sin restricciones de ayuda humanitaria, la reconstrucción de la Franja y la formación de un gobierno tecnocrático de transición. A largo plazo, la propuesta abre un camino hacia la solución de dos Estados, integrando Gaza y Cisjordania en un futuro Estado palestino democrático, no militarizado y sujeto a reformas en la Autoridad Palestina.

Mientras líderes internacionales saludan el plan, en Gaza crece la duda sobre su viabilidad. La Autoridad Palestina acogió favorablemente la iniciativa y se comprometió a implementar reformas internas, incluidas elecciones en un año. En contraste, la Yihad Islámica Palestina rechazó la propuesta, calificándola de “receta para más agresión”. Entre la población gazatí, las opiniones están divididas: algunos ven en el plan una oportunidad para terminar con el sufrimiento, mientras otros lo consideran una farsa destinada a manipular el conflicto. La ausencia de una respuesta oficial de Hamás mantiene la incertidumbre sobre el futuro inmediato de la región.

Dentro de Israel

El ministro de Finanzas de Israel, Bezalel Smotrich, líder del partido Sionismo Religioso y figura clave de la extrema derecha, criticó abiertamente el plan estadounidense para poner fin a la guerra en Gaza, al que calificó de “fracaso diplomático” que entrega logros militares a cambio de “ilusiones políticas”. En un mensaje en X, alertó que permitir el ingreso de fuerzas de seguridad palestinas y el rol de Qatar en la Franja constituye una “oportunidad histórica perdida para liberarse de los grilletes de Oslo”.

Aun así, Smotrich aclaró que no intentará torpedear el acuerdo, a diferencia de ocasiones anteriores en que él y el ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, amenazaron con derribar al gobierno por propuestas similares. Según el ministro, las “celebraciones” por el plan son prematuras y confió en que la resistencia de Hamás pueda “salvarnos de nosotros mismos”.

Smotrich señaló que había transmitido a Netanyahu las “líneas rojas” de su partido antes de la reunión del primer ministro con Donald Trump, en la que Israel expresó su respaldo a la propuesta. Analistas apuntan que la dependencia de Netanyahu de sus socios ultraderechistas para sostener la coalición podría chocar con la presión de la oposición y de la comunidad internacional para avanzar hacia un acuerdo que incluya la liberación de rehenes y un futuro político para Gaza.