Elecciones

Los socialdemócratas gobernarán en minoría en Noruega tras revalidar su victoria electoral

La derecha populista y xenófoba dobla sus votos y supera por primera vez a los conservadores

Party leader Jonas Gahr Støre at the Labour Party's election vigil at the People's House during the 2025 general election, in Oslo, Norway, Monday, Sept. 8, 2025. (Javad Parsa/NTB Scanpix via AP)
El primer ministro noruego, el socialdemócrata Jonas Gahr Støre, celebra su victoria electoral la noche del lunesASSOCIATED PRESSAgencia AP

La izquierda noruega se impuso en las elecciones celebradas el lunes por un estrecho margen. El bloque rojo suma 88 escaños (tres pro encima de la mayoría absoluta) frente a los 81 de la derecha o bloque azul. El primer ministro, el socialdemócrata Jonas Gahr Støre, podrá gobernar en solitario un segundo mandato con apoyo externo de los otros cuatro partidos de izquierdas. Tarea nada fácil dadas las importantes diferencias que en materia medio ambiente o fiscalidad separan a socialdemócratas, centristas, izquierda socialista, verdes y rojos.

«Lo logramos. Sabíamos que sería difícil, que estaría igualado y que tendríamos que darlo todo. Por eso es fantástico estar aquí y decir que lo logramos», aseguró un exultante Jonas Gahr Støre en la noche electoral, tras ver cómo los socialdemócratas, que han ganado todas elecciones noruegas desde 1927, mejoraban en dos puntos su resultado de 2021, con el 28,1% de los votos.

En menos de un año, el líder socialdemócrata ha logrado dar la vuelta a las encuestas, que daban repetidamente la victoria a la derecha ante la impopularidad del Gobierno por el aumento de los precios de los productos básicos. Sin embargo, la vuelta al Gobierno como ministro de Finanzas de Jens Stoltenberg tras abandonar la OTAN insuflaron aire nuevo al impopular primer ministro.

Støre espera contar con el ex primer ministro en su próximo Gabinete. «Ha sido un privilegio tener a Jens en el Gobierno. Fue muy importante que dijese que sí y lo hiciera por el partido. Creo que también ha sido importante para la confianza en el Partido Socialdemócrata. Y quiero que siga con su trabajo», declaró el primer ministro noruego.

Con todo, la noche electoral se vio eclipsada por el histórico resultado de la derecha populista y antimusulmana del Partido del Progreso (PrF), que dobló sus votos respecto a hace cuatro años, con casi el 24%. Un resultado que convierte al FrP en la principal fuerza del bloque de derechas, superando por primera vez a los conservadores, que históricamente se han turnado al frente del Gobierno con lo socialdemócratas.

Elecciones Noruega 2025
Elecciones Noruega 2025Tania NietoLA RAZÓN

«Hemos hecho las elecciones de la época y estoy sumamente contenta con el resultado. Como principal partido de la oposición, haremos todo lo posible para que el Partido Socialdemócrata deje el Gobierno en 2029», declaró la líder ultraderechista, Sylvi Listhaug.

Listhaug mantenía su especial pugna con la líder conservadora, Erna Solberg, por ser la futura primera ministra en caso de que al bloque azul le salieran los números para formar Gobierno. Algo que resultó imposible después de sus aliados liberales no lograran entrar en el Parlamento al no superar el umbral necesario del 4%. Listhaug y Solberg felicitaron a Gahr Støre nada más conocerse las primeras proyecciones oficiales. «He hablado con él y lo he felicitado por su victoria electoral. Es completamente natural y son los votantes quienes deciden», señaló la líder del FrP.

Solberg, en cambio, es la gran derrotada, y su futuro al frente del partido corre de un hilo en medio de las críticas internas por el peor resultado en las urnas en veinte años. Los conservadores tuvieron que conformarse con la tercera posición al sumar apenas el 14,6% de los votos, seis puntos menos que en las elecciones precedentes. «Es una responsabilidad mía y lo lamento muchísimo», aseguró la ex primera ministra, que pactó por primera vez una coalición con los ultras entre 2013 y 2020. Entre los posibles sucesores, los medios noruegos ya apuntan a la exministra de Defensa y Asuntos Exteriores Ine Eriksen Søreide y al diputado Peter Frølich.

Durante las próximas semanas, Gahr Støre deberá ganarse el apoyo de sus heterogéneos aliados de izquierdas, que, en muchos casos, mantiene posiciones opuestas. Así Los Verdes quieren que Noruega, principal suministrador de petróleo y gas de Europa, abandone la explotación de los recursos fósiles en 2040, mientras los socialdemócratas apuestan por una transición verde que no ponga en peligro la gallina de los huevos de oro que ha permitido a Noruega tener el mayo fondo soberano del mundo, valorado en dos millones de dólares. Por su parte, el Partido Rojo es partidario de que Noruega abandone la OTAN, organización militar de la que es socio fundador desde 1949. Y el Partido de Centro, que abandonó el Gobierno en enero por diferencias con la política energética, es abiertamente euroescéptico.

El primer ministro ya inició ayer los primeros contactos con sus socios parlamentarios. «Necesitamos una mayoría para el presupuesto, sabemos que necesitamos una mayoría para hacer nuestras políticas, y que esa mayoría está a la izquierda», aseguró Støre, que ha asegurado que entre sus prioridades para el próximo Gobierno se encuentran «políticas económicas prudentes» y la perspectiva de que Noruega «mantenga su estatus dentro de la OTAN».

Sobre las diferencias entre los partidos progresistas, el líder socialdemócrata aseguró que «no se trata de ponernos de acuerdo en tres cosas y ya hemos acabado. Hay que encontrar soluciones para todo, por eso tenemos que confiar unos en otros».