
Defensa
Soldado estadounidense filtra secretos militares a Rusia: ha dado información confidencial sobre tanques
Un soldado estadounidense, acusado de intentar entregar información clasificada de tanques militares a la Federación Rusa
- [[LINK:EXTERNO|||https://www.larazon.es/espana/defensa/mossos-descuadra-utilizaron-armas-mas-famosas-mafia-fueron-compradas-generalitat-b30m_20250711686f9369525aa26f9a46b8a5.html|||Los Mossos d´Escuadra utilizaron una de las armas más famosas de la mafia: fueron compradas por la Generalitat]]
- El caza de combate F-22 "Raptor" recibe una importante actualización: los aviones chinos son el principal objetivo

Las autoridades federales de Estados Unidos han llevado a cabo la detención de un soldado en activo, acusado de intentar transmitir información clasificada sobre los tanques M1A2 Abrams del Ejército. Este incidente ha puesto de relieve las amenazas de seguridad interna a las que se enfrenta el Pentágono, con un enfoque en la protección de datos sensibles.
El implicado, identificado como Taylor Adam Lee, un joven de 22 años destinado en Fort Bliss, Texas, fue arrestado el pasado miércoles. Se le imputan cargos bajo la Ley de Espionaje por tentativa de transmisión de información de defensa nacional a un adversario extranjero, así como bajo la Ley de Control de Exportación de Armas. Lee poseía una habilitación de seguridad de alto nivel, lo que le permitía el acceso a este tipo de material.
Según la acusación, Taylor Adam Lee habría transmitido información técnica sensibledel tanque M1A2 Abrams a través de internet, ofreciendo incluso su ayuda directa a la Federación Rusa, tal y como recoge el medio CBS. Los fiscales sostienen que el objetivo de Lee era intercambiar esta información por la ciudadanía rusa, lo que añade un elemento de calado a la motivación del presunto delito.
Así operaba el soldado acusado de espionaje
Las investigaciones apuntan a que, a principios de este año, Lee escribió en línea afirmaciones como "Estados Unidos no está contento conmigo por intentar exponer sus debilidades" y "a estas alturas incluso me ofrecería voluntario para ayudar a la federación rusa cuando esté allí de cualquier forma". Estas comunicaciones digitales forman parte de la base de la imputación presentada por el Departamento de Justicia.
La trama se densificó en julio, cuando Lee supuestamente entregó una tarjeta SD con datos técnicos y otros detalles sobre los tanques Abrams a una persona que él creía ser un representante del Gobierno ruso. Además, se le acusa de haber discutido la entrega de una pieza de hardware del propio tanque, material que habría depositado en un almacén en El Paso la semana pasada, confirmando luego la "misión cumplida" por mensaje.
El general de brigada Sean F. Stinchon, al mando del Comando de Contrainteligencia del Ejército, ha manifestado que esta detención supone un recordatorio inquietante de la grave amenaza que afrontan las Fuerzas Armadas estadounidenses. El caso se enmarca en un contexto más amplio donde el Ejército lidia con un incremento de los intentos de espionaje y las filtraciones de información clasificada a través de medios digitales.
Este incidente no es un caso aislado. Recientemente, agentes de inteligencia chinos han intentado reclutar a miembros del servicio estadounidense en línea, atrayéndolos para que ofrezcan información sensible a cambio de dinero, una práctica que las autoridades de contrainteligencia denominan "espionaje virtual". Otros casos notables incluyen la condena de Jack Teixeira, quien compartió documentos clasificados sobre la guerra de Ucrania, y la admisión de culpabilidad de un oficial retirado del Ejército por filtrar información similar en una aplicación de citas, lo que pone de manifiesto una tendencia preocupante.
✕
Accede a tu cuenta para comentar