Defensa

El tanque chino para destruir al M1 Abrams podría estar en activo, pero es supersecreto

Una serie de vehículos cubiertos ha sembrado la incógnita en Pekín, desatando rumores sobre su posible naturaleza militar y su relación con futuros desfiles

Un soldado y un civil en el tanque M1 Abrams durante las maniobras del pasado noviembre.
Un soldado y un civil en el tanque M1 Abrams durante las maniobras del pasado noviembre. Jenna Mozeyko.DVIDS.

Un enigma se cierne sobre la capital china. Diversos vídeos difundidos en redes sociales muestran una inusual comitiva de vehículos avanzando por Pekín, aunque cubiertos por unas estructuras que impiden su identificación. Este misterio ha desatado una oleada de conjeturas en el ámbito internacional.

Las imágenes, cuya fecha exacta no ha sido confirmada, pero se cree reciente, parecen haber sido grabadas en las proximidades de la plaza de Tiananmén. En ellas se observa cómo al menos cuatro de estos extraños transportes avanzan durante la noche, cada uno acompañado de un camión estándar.

La naturaleza de estos aparatos permanece en la más absoluta incógnita, si bien muchos observadores apuntan a un propósito de índole militar. La posibilidad de que se trate de prototipos de tanques o vehículos blindados de nueva generación es una de las hipótesis que cobra más fuerza.

La peculiar comitiva que recorrió la capital

La columna de vehículos que ha capturado la atención de las redes sociales se compone, al menos, de cuatro unidades envueltas en estructuras de color azul, de aspecto voluminoso y rectangular. Cada uno de estos armazones, diseñado para ocultar su contenido, iba flanqueado por un camión convencional, cuya función podría ser la de reforzar la discreción de la operación o proporcionar asistencia, según apuntan desde Twz. según apuntan desde The War Zone

El diseño de estas cubiertas es tan opaco que imposibilita cualquier tipo de reconocimiento visual del aparato que albergan. Ni siquiera se puede discernir si los vehículos ocultos se desplazan sobre ruedas o mediante orugas, aunque el sonido de un fuerte traqueteo sugiere la presencia de un transporte pesado, posiblemente de tipo militar o blindado.

Las dimensiones y la configuración de las envolturas, que incluyen unas faldas de goma en su base, impiden por completo conocer la silueta real del contenido. Se ha detectado una pequeña apertura en la parte trasera de la estructura que sugiere cierta iluminación interior del compartimento, un detalle que resulta poco habitual dado que la zona frontal del vehículo no parece mostrar luz.

Un aspecto que añade más incertidumbre es el texto visible en los laterales de las misteriosas cubiertas: "Vehículo de Inspección de Carreteras". Curiosamente, esta misma inscripción aparece en el camión que lidera la comitiva, lo que lleva a pensar que la etiqueta podría ser una estrategia para desviar la atención sobre la verdadera naturaleza de la carga. La inexistencia de un vehículo de inspección vial conocido que se ajuste a estas dimensiones refuerza esta teoría.

Posibles nuevos activos militares de Pekín

La hipótesis de que estos vehículos estén relacionados con el ámbito castrense gana terreno, especialmente al considerarse el contexto de los próximos eventos en el país asiático. Se especula con que la aparición de esta comitiva podría estar ligada al desfile militar previsto para el 3 de septiembre en la misma plaza de Tiananmén. Este evento conmemorará el octogésimo aniversario de la victoria china en la Segunda Guerra Mundial.

Wu Zeke, subdirector general de la Oficina de Operaciones del Departamento de Estado Mayor Conjunto de la Comisión Militar Central de China, ya ha adelantado que este desfile incluirá la exhibición de "nuevas capacidades de combate" junto a fuerzas tradicionales. Esta declaración ha avivado las especulaciones sobre la posibilidad de que los vehículos cubiertos sean una muestra de la tecnología armamentística más reciente.

Históricamente, los desfiles militares chinos han sido plataformas para la presentación pública de armamento y equipos hasta entonces no vistos. En ocasiones anteriores, se han mostrado desde maquetas de vehículos de combate aéreo no tripulados de tecnología furtiva, hasta drones de reconocimiento de alta velocidad o nuevos bombarderos con capacidades de carga importantes.

El notable esfuerzo empleado para ocultar estos vehículos de la vista pública, al menos cuatro de ellos, sugiere que lo que se esconde bajo esas lonas podría ser una pieza de equipo militar de calado o un prototipo de combate inédito. Aunque un ensayo para un evento en septiembre tan anticipado podría ser poco común, no es un escenario descartable, sobre todo si se trata de la presentación de un tanque de nueva generación, algo que encajaría con el patrón de estas grandes demostraciones.