
Seísmo
Un terremoto de 7,5 acompañado de precaución por tsunami pone en riesgo el sur de Chile y Antártida
Las autoridades mantienen la alerta preventiva en zonas costeras del territorio antártico nacional

Un fuerte terremoto de magnitud 7,5 sacudió en la noche del jueves el pasaje de Drake, en aguas ubicadas entre la Antártida y el Cabo de Hornos, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). El movimiento telúrico se registró a las 22.16 horas locales —06.16 del viernes en la España peninsular— a una profundidad de 10,8 kilómetros.
El Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile también confirmó el temblor a través de su cuenta oficial en la red social X, aunque elevó la magnitud a 7,6. El epicentro se situó a 258 kilómetros al noroeste de la Base Frei, una de las principales instalaciones en la Antártida chilena.
Ante la magnitud del sismo, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA) emitió una amenaza de tsunami menor para las costas antárticas del país. Las autoridades declararon el estado de “precaución” y advirtieron de posibles variaciones en el nivel del mar que podrían afectar a las bases Prat y O’Higgins.
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) activó de inmediato protocolos de seguridad y solicitó a la población en el territorio antártico abandonar playas, orillas rocosas, humedales, desembocaduras de ríos, paseos costeros, marinas, caletas, puertos y muelles, con el fin de minimizar riesgos ante eventuales cambios en el oleaje.
✕
Accede a tu cuenta para comentar