
Directo
Terremoto en Afganistán, en directo: última hora del seísmo de 6 grados Richter y balance de muertos y heridos
Un fuerte terremoto de magnitud 6,0 y varias réplicas sacudieran en la noche del domingo el este de Afganistán. Al temblor inicial, registrado a las 23:47 del domingo hora local (19:17 GMT), le siguieron al menos dos réplicas de magnitud 5,2

Al menos 250 personas murieron y cientos más resultaron heridas en un terremoto de magnitud 6 que sacudió el este de Afganistán cerca de la frontera con Pakistán, según datos de las autoridades talibanes. Los rescatistas están peinando los escombros de las casas en busca de supervivientes. El sismo azotó la accidentada provincia de Kunar a las 23:47 del domingo y tuvo su epicentro a 27 km al noreste de la ciudad de Jalalabad, en la provincia de Nangarhar, según el Servicio Geológico de Estados Unidos. La profundidad fue de tan solo 8 km. Los sismos menos profundos suelen causar mayores daños. Un sismo de magnitud 4,5 se produjo 20 minutos después en la misma provincia.
"El número de víctimas y heridos es alto, pero como la zona es de difícil acceso, nuestros equipos siguen en el lugar", dijo el portavoz del Ministerio de Salud, Sharafat Zaman.
Terremoto en Afganistán, en directo: última hora del seísmo de 6,0 en Richter y balance de muertos y heridos
Afganistán, un país propenso a sufrir terremotos
Afganistán es un país propenso a sufrir terremotos, especialmente en la cordillera del Hindu Kush, donde se encuentran las placas tectónicas india y euroasiática. A lo largo de los años se han registrado los siguientes sismos:
- En 2023, más de 2000 personas murieron cuando un terremoto de magnitud 6.3 azotó la provincia occidental de Herat.
- En 2022, un poderoso terremoto sacudió una escarpada región montañosa en el este de Afganistán, dejando al menos 1000 muertos y alrededor de 1500 heridos.
- En 2015, un fuerte terremoto en el noreste del país mató a más de 200 personas en Afganistán y en el norte de Pakistán.
- Un terremoto de magnitud 6.1 en 2002 mató a cerca de 1000 personas en el norte del país.
- En 1998, un sismo de magnitud 6.1 y sus réplicas en el remoto noreste de Afganistán causaron la muerte de al menos 4500 personas.
Imágenes de los trabajos de rescate
Los trabajos de rescate de las víctimas del terremoto en el valle de Mazar, distrito de Nurgal, en Kunar, aún están en marcha y los heridos son trasladados por aire al hospital de la cuenca de Nangarhar.
Las primeras imágenes en redes sociales del terremoto
La zona afectada está en la cordillera del Hindu Kush
La provincia de Kunar, hasta ahora la más afectada, esta situada en la frontera con Pakistán, en la cordillera del Hindu Kush. La precariedad de las carreteras y un acceso casi inexistente a las comunicaciones en las zonas rurales dificultan la evaluación de daños y la coordinación de la ayuda.
Los talibanes han reconocido la magnitud del desastre
Los talibanes han reconocido la magnitud del desastre. “Lamentablemente, el terremoto de esta noche ha causado muertes y daños materiales en algunas de nuestras provincias orientales”, escribió en la red social X el portavoz, Zabihullah Mujahid. “Los funcionarios locales y los residentes están actualmente involucrados en labores de rescate. Equipos de apoyo del centro y de provincias cercanas también están en camino, y se utilizarán todos los recursos disponibles para salvar vidas”, añadió.
En Nuristán, las autoridades confirmaron que los residentes experimentaron fuertes sacudidas, pero aseguraron que hasta ahora no se han reportado víctimas ni daños materiales. “También se sintieron fuertes temblores en la provincia, pero hasta ahora no se han recibido informes de pérdidas humanas ni materiales”, indicó el director de Información y Cultura de Nuristán a EFE.
Hay informaciones que aseguran que el temblor se sintió en Tayikistán, Uzbekistán, Pakistán e India. La zona donde se ha desatado el terremoto es muy activa desde el punto de vista sísmico. El hecho de que se trate de un terremoto muy superficial, de apenas 8 kilómetros de profundidad, lo hace tan destructivo.
Cabe recordar que en los últimos días, la zona se inundó por fuertes lluvias en la provincia de Kunar. Gran parte de la infraestructura, incluyendo las carreteras, resultó dañada. Se produjeron deslizamientos de tierra en diferentes lugares, lo que dificultó aún más el acceso de los equipos de rescate
Epicentro en la provincia de Nangarhar
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) situó el epicentro del sismo principal, de magnitud 6,0, a 27 kilómetros al este de la provincia de Nangarhar y a una profundidad de ocho kilómetros, lo que suele amplificar el poder de destrucción.
✕
Accede a tu cuenta para comentar