
Defensa
Tiene más de 50 años, pero acaba de ser modernizado de nuevo: el helicóptero Apache vuelve al ring
Tras la cancelación de un programa clave del Ejército de Estados Unidos, Boeing ya trabaja en un nuevo helicóptero Apache para extender su vida útil hasta 2070 con un diseño centrado en reducir peso y no en la velocidad

El futuro de la línea de producción del helicóptero de ataque Apache, que se encaminaba hacia un cierre programado para el verano de 2028, ha dado un giro radical gracias a la demanda internacional. Un pedido colosal de 96 unidades por parte de Polonia no solo ha salvado la cadena de montaje, sino que se ha convertido en el mayor contrato de exportación en la historia del modelo, garantizando su actividad hasta, como mínimo, el año 2031.
De hecho, el interés de Varsovia no es un caso aislado. El gigante aeroespacial estadounidense cuenta con una cartera de potenciales clientes que refuerza las perspectivas comerciales del helicóptero a medio y largo plazo. Naciones tan dispares como Canadá, la India, Indonesia y Rumanía están valorando seriamente la adquisición de este sistema de armas, consolidando su posición hegemónica en el mercado global. Este interés internacional se enmarca en un contexto de modernización armamentística global, similar a las recientes negociaciones entre otros países para la adquisición conjunta de aviones de guerra y fragatas.
Sin embargo, este éxito en el extranjero contrasta con los recientes contratiempos que Boeing afronta en su mercado local. La decisión del Ejército de Estados Unidos de cancelar su Programa de Motores de Turbina Mejorados (ITEP) ha supuesto un revés notable para los planes de modernización de la flota, tal y como han publicado en Breaking Defense. Dicho programa prometía un aumento de potencia de hasta el 50 % y una mejora del 25 % en la eficiencia del combustible, mejoras que ahora quedan en suspenso para la flota actual.
La respuesta de Boeing para asegurar el futuro del Apache
Ante este escenario, la compañía se ha visto obligada a mover ficha y ha presentado un nuevo concepto para asegurar la vigencia de su helicóptero insignia. Bautizado provisionalmente como AH-64F, este proyecto abandona ideas previas centradas en la alta velocidad para concentrarse en dos objetivos primordiales: una reducción drástica del peso y la construcción de un fuselaje de materiales compuestos de última generación. Además, se espera que este rediseño permita integrar capacidades para la guerra del futuro, como la posibilidad de volar el helicóptero y pilotar drones simultáneamente desde una misma cabina.
Con estas mejoras, el fabricante no solo busca incrementar la capacidad de carga útil del aparato. La meta es mucho más ambiciosa: extender su vida operativa de una manera extraordinaria para que el Apache siga siendo la columna vertebral de la aviación de ataque del ejército norteamericano hasta bien entrado el año 2060, e incluso hasta el horizonte de 2070.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Experiencias en el extranjero