Asia

Un tren para unir Rusia y Corea del Norte (los días impares), otra prueba de la alianza Putin-Kim

Los dos países habían acordado también incrementar los vuelos entre los dos países

Pyongyang (Korea, Democratic People''s Republic Of), 18/06/2024.- Russian President Vladimir Putin (L) and North Korean leader Kim Jong Un (R) talk to the media following their talks at Kumsusan state residence in Pyongyang, North Korea, 19 June 2024. The Russian president is on a state visit to North Korea from 18-19 June at the invitation of the North Korean leader. He last visited North Korea in 2000, shortly after his first inauguration as president. (Rusia) EFE/EPA/GAVRIIL GRIGOROV / SPU...
Vladimir Putin y Kim Jong Un en una reciente reuniónGAVRIIL GRIGOROV / SPUTNIK / KREAgencia EFE

La corporación Ferrocarriles de Rusia anunció hoy que reanudará la comunicación ferroviaria con Corea del Norte, que fue suspendida en 2020 debido a la pandemia del coronavirus.

El próximo 16 de diciembre se reanudará la conexión por tren entre la ciudad rusa de Jasán y la estación norcoreana de Tumangang, señala el comunicado.

A partir de la próxima semana los pasajeros podrán subirse a un tren para cruzar la frontera ruso-norcoreana los lunes, miércoles y viernes de cada semana.

Conexión por tren
Conexión por trenA. CruzLa Razón

Moscú y Pionyang ya habían acordado recientemente incrementar el número de vuelos entre ambos países, ya que a día de hoy sólo se vuela entre la capital norcoreana y el puerto de Vladivostok.

Ambos países han firmado en los últimos dos años varios acuerdos y protocolos con el fin de incrementar el transporte de pasajeros y de mercancías.

Las relaciones entre ambos países, que comparten apenas 20 kilómetros de frontera, se intensificaron a mediados de este año con la primera visita a Pionyang del presidente ruso, Vladímir Putin, desde el año 2000.

Según fuentes surcoreanas, ucranianas y occidentales, Pionyang ha suministrado a Moscú grandes cantidades de munición a cambio de transferencia de tecnología civil, espacial y militar.

Además, ambos países firmaron un tratado estratégico que contempla la asistencia militar mutua en caso de agresión y más de 10.000 soldados norcoreanos habrían sido desplegados en territorio ruso para combatir contra las tropas ucranianas en las regiones fronterizas rusas.