
Casa Blanca
Trump anuncia el hundimiento de otra narcolancha venezolana que se dirigía a Estados Unidos
El presidente de EE UU confirmó que hubo tres fallecidos durante la operación militar

Donald Trump anunció anoche a través de Truth Social que EE UU había atacado una segunda embarcación venezolana que presuntamente «transportaba narcóticos ilegales». En la operación llevada a cabo en aguas internacionales fallecieron tres personas a las que el mandatario calificó de «narcoterroristas, identificados positiva y extraordinariamente como violentos».
En su publicación también asegura que «el ataque ocurrió mientras estos narcoterroristas venezolanos, confirmados, se encontraban en aguas internacionales transportando narcóticos ilegales (¡UN ARMA MORTAL QUE ENVENENA ESTADOUNIDESNES!) con destino a EE UU». Trump insiste en que «estos cárteles del narcotráfico extremadamente violentos REPRESENTAN UNA AMENAZA para la Seguridad nacional, la Política Exterior e intereses vitales de EE UU», y dejó claro que «ningún miembro de las Fuerzas Armadas de EE UU resultó herido en este ataque». El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha calificado el ataque de «crimen atroz».
Este anuncio se produce menos de dos semanas después de que EE UU bombardera otra embarcación venezolana y murieran las 11 personas que iban a bordo. Según el Gobierno estadounidense, todas ellas estaban vinculada con la banda criminal de origen venezolano y conocida como Tren de Aragua. Ante la presión para que la Administración revelara más datos sobre ese primer ataque, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, salió a la palestra y afirmó en que el país tenía «la autoridad absoluta y completa para llevar a cabo» la operación. Maduro insistía en que el vídeo del bombardeo que EE UU había distribuido era falso, pero nunca llegó a revelar ningún detalle sobre sus nacionales fallecidos.
La portavoz de la Casa Blanca, Anna Kelly, aseguró ayer que Trump, cuando ordenó el primer ataque, actuó de «conformidad con las leyes de los armados para proteger a nuestro país de quienes intentan traer veneno a nuestras costas», y añadió que el presidente estaba «cumpliendo su promesa de combatir a los cárteles y eliminar estas amenazas de seguridad nacional que impiden que más estadounidenses sean asesinados».
Este segundo ataque a una embarcación venezolana por parte de EE UU llega en un momento en que las relaciones entre ambos países están más tensas que nunca. El domingo, Trump dejó la puerta abierta a una posible escalada del conflicto. «Mire, Venezuela no está enviando a sus pandilleros, a sus narcotraficantes y drogas, no es aceptable», declaró.
Estados Unidos ha estado enviando refuerzos militares a Puerto Rico, un territorio que se ha convertido en su centro de operaciones para luchar contra el narcotráfico que llega del Caribe. Sin ir más lejos, la semana pasada Hegseth y el jefe del Estado Mayor Conjunto, el general Dan Caine, visitaron la isla antes de que llegaran varios aviones de combate F-35. Venezuela, por su parte, lleva días reclutando jóvenes que quieran defender su país.
Además, este lunes, Maduro aseguró que, de momento, se habían desplegado alrededor de 2,5 millones de efectivos entre militares y nuevos milicianos recién inscritos. El presidente venezolano también anunció que las relaciones con EE UU estaban desechas por culpa de ellos, «con sus amenazas de bombas, muerte y chantaje». Un tono muy diferente al que utilizó hace pocos días, cuando hablaba de las comunicaciones «maltrechas» con Estados Unidos., pero que aún no estaban "en cero».
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Reunión anual de la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes