Amazon Prime Day 2025

Idiomas
En un episodio que generó comentarios dentro y fuera del salón diplomático, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, elogió públicamente el manejo del inglés del presidente de Liberia, Joseph Boakai, durante una reunión oficial con líderes africanos en la Casa Blanca.
Boakai fue el único de los cinco mandatarios presentes que se dirigió a Trump en inglés, algo que provocó una reacción inesperada del presidente estadounidense. "Muy buen inglés, muy claro. ¿Dónde lo aprendió? ¿Dónde estudió?", preguntó Trump visiblemente impresionado.
El líder liberiano respondió con naturalidad: "En Liberia", provocando una breve risa en la sala. Trump continuó con un comentario en tono jocoso: "Algunos de los que están aquí no lo hablan tan bien".
El hecho causó cierta sorpresa, ya que el inglés no solo es ampliamente hablado en Liberia, sino que es su idioma oficial. De hecho, Liberia es una nación con fuertes lazos históricos con Estados Unidos: fue fundada en el siglo XIX por antiguos esclavos afroamericanos que regresaron al continente africano.
La conexión entre ambos países es visible aún hoy. La capital liberiana, Monrovia, lleva el nombre del expresidente estadounidense James Monroe, y la bandera del país recuerda a la de EE UU, con franjas rojas y blancas y una estrella blanca sobre fondo azul.
En 1847, Liberia proclamó oficialmente su independencia, marcando un hito en la historia del continente al convertirse en la primera república moderna de África.
Esta declaración rompía formalmente sus vínculos con la Sociedad Americana de Colonización, la organización estadounidense que había promovido su fundación como un lugar de reasentamiento para afroamericanos liberados, y establecía un sistema político inspirado en el modelo republicano de Estados Unidos.
Desde entonces, Liberia se consolidó como un estado soberano gobernado por líderes afrodescendientes, muchos de los cuales eran descendientes directos de los primeros colonos llegados desde América.
Amazon Prime Day 2025