
Seguridad
Trump mantendrá el objetivo de desnuclearización de Corea del Norte, según un experto
"Trump sabe exactamente lo que significaría un paso así y el enorme impacto que causaría a nivel global", dijo el profesor Park Won-gon

El presidente estadounidense Donald Trump no estará dispuesto a abandonar oficialmente el objetivo de la desnuclearización de Corea del Norte, dijo este lunes un experto, ante las expectativas de que el tema sea discutido en la inminente cumbre entre los mandatarios de Seúl y Washington. "Trump sabe exactamente lo que significaría un paso así y el enorme impacto que causaría a nivel global", dijo el profesor Park Won-gon, de la Universidad Femenina Ewha, durante una conferencia de prensa en el Club de Corresponsales Extranjeros, en la capital surcoreana.
Park apuntó que el mandatario estadounidense ha utilizado en ocasiones la expresión "potencia nuclear" para referirse al régimen de Kim Jong-un, en abierta contradicción con la postura de Seúl y con el marco legal internacional, pero a su juicio buscará sobre todo garantizar que el territorio continental de EE.UU. esté protegido de misiles intercontinentales norcoreanos o de submarinos con capacidad nuclear.
En cuanto a las relaciones intercoreanas, Park rechazó categóricamente que las declaraciones de la semana pasada de Kim Yo-jong, la influyente hermana del líder norcoreano, incluyeran una señal "positiva" a la nueva Administración de Lee Jae-myung, quien apenas tomó posesión en junio.
Aunque la funcionaria norcoreana, de manera inusual, mencionó por nombre al presidente surcoreano Lee Jae-myung y a tres de sus ministros, Park dijo a EFE que esto no implica que el régimen esté prestando más atención a los gestos de conciliación de Lee.
Sobre las discusiones de que Seúl debería adoptar su propio armamento nuclear, Park sostuvo que lo ve como algo prácticamente imposible, ya que requiere el visto bueno de Washington y el colapso del Tratado de No Proliferación.
No obstante, añadió que si se diera el improbable caso de que EE.UU. reconozca oficialmente a Corea del Norte como Estado nuclear, él mismo estaría de acuerdo en que Seúl desarrolle su propio arsenal atómico.
El experto subrayó además que la principal razón por la que Corea del Sur y Japón han estrechado filas en los últimos meses es la amenaza militar de Corea del Norte, por encima de otros temas como la actual incertidumbre comercial a nivel global. EFE
✕
Accede a tu cuenta para comentar