
Guerra con Rusia
Trump presiona de nuevo a Zelenski para que acepte la oferta de negociación de Putin
"Al menos podrán determinar si es posible un acuerdo, y si no lo es, los líderes europeos y EEUU sabrán la situación y podrán proceder en consecuencia", ha indicado Trump
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha recomendado a Ucrania que acepte "inmediatamente" el encuentro ofrecido por el presidente de Rusia, Vladimir Putin, el próximo jueves en Estambul (Turquía) para terminar de aclarar las posturas de ambas partes de una vez por todas.
La oferta de Putin no contempla un acuerdo previo de alto el fuego, como sí piden Kiev y sus aliados europeos, circunstancia que para Trump representa un obstáculo salvable a cambio de la información que Ucrania y Rusia obtendrán del encuentro en Estambul.
"Al menos podrán determinar si es posible un acuerdo, y si no lo es, los líderes europeos y EEUU sabrán la situación y podrán proceder en consecuencia", ha indicado Trump antes de declarar su escepticismo sobre la posibilidad de un acercamiento porque Putin está "demasiado ocupado celebrando la victoria en la II Guerra Mundial", en referencia a las conmemoraciones del Día de la Victoria este fin de semana en Moscú, informa Europa Press.
"Empiezo a dudar de que Ucrania llegue a un acuerdo con Putin, quien está demasiado ocupado celebrando la Victoria de la Segunda Guerra Mundial, que no podría haberse ganado (¡ni de cerca!) sin Estados Unidos. ¡Reunión ya!", ha zanjado Trump en su plataforma Truth Social.
67 ataques rusos
Las tropas rusas han lanzado 67 ataques contra posiciones ucranianas en el país invadido y la región rusa de Kursk, informó el Ejército ucraniano en su actualización regular el domingo por la tarde.
Por ello, Rusia ha mantenido una alta presión en la línea del frente al día siguiente de que finalizara el alto el fuego de tres días, declarado unilateralmente por su presidente Vladimir Putin, informa Efe.
La situación es especialmente difícil cerca de la ciudad de Pokrovsk, en la región oriental de Donetsk, donde el ejército invasor lanzó 36 ataques, 27 de ellos fueron repelidos y el resto todavía estaban en curso en el momento de publicarse el informe.
Según varios blogueros militares ucranianos, el ejército ruso en Donetsk ha intensificado recientemente sus intentos de llegar a las fronteras administrativas de la cercana región de Dnipropetrovsk, y se desarrollan intensos combates a unos 4-5 kilómetros de allí.
Al menos cuatro ataques ocurrieron también en la región rusa de Kursk, donde las fuerzas ucranianas continúan controlando unos 28 kilómetros cuadrados de territorio, a pesar de afirmaciones anteriores de Rusia de que habían sido expulsadas.
Según la plataforma analítica ucraniana DeepState, que proporciona actualizaciones diarias del mapa del campo de batalla en Ucrania, las fuerzas rusas recientemente hicieron avances limitados cerca de tres aldeas, dos de ellas en Donetsk y una de ellas en la región de Lugansk.
El Ejército ucraniano afirma que Rusia perdió 1.310 soldados, entre heridos y muertos, el sábado, mientras que dos tanques y 33 sistemas de artillería resultaron dañados. Estas estimaciones no pueden corroborarse de forma independiente.
Rusia también ha continuado lanzando ataques aéreos, de artillería y con drones contra zonas civiles en las regiones fronterizas y de primera línea. Dos mujeres resultaron heridas por el ataque de una bomba aérea guiada en la aldea de Sadovod, en la región de Járkov, donde dos viviendas sufrieron graves daños, informaron las autoridades locales.
Dos civiles también resultaron heridos en un ataque de artillería contra la ciudad de Jerson, que dañó un gran edificio residencial de la ciudad que sufre ataques rusos diarios desde el otro lado del río Dnipro.
✕
Accede a tu cuenta para comentar