Diplomacia

Trump se reunirá con Putin en Alaska el 15 de agosto para poner fin a la invasión sobre Ucrania

La cita será para discutir el posible fin del conflicto con Ucrania y un intercambio territorial

FILE - President Donald Trump, left, and Russian President Vladimir Putin shake hands at the beginning of a meeting at the Presidential Palace in Helsinki, Finland, July 16, 2018. (AP Photo/Pablo Martinez Monsivais, File)
Russia US Past MeetingsASSOCIATED PRESSAgencia AP

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que el próximo 15 de agosto se reunirá con su homólogo ruso, Vladímir Putin, en Alaska. “La tan esperada reunión entre mi persona y el presidente Vladímir Putin, de Rusia, se llevará a cabo el próximo viernes en el gran estado de Alaska”, dijo Trump en su cuenta oficial de Truth Social.

La reunión será para discutir el posible fin del conflicto con Ucrania y un intercambio territorial que ha sido calificado como una medida polémica. Así informaba EFE.

Ya este miércoles, el estadounidense advirtió que la inminente reunión con su homólogo ruso no estaba condicionada de ninguna manera a un segundo encuentro con el mandatario de Ucrania, Volodimir Zelenski, pese a que este último ha reclamado no quedar al margen de las negociaciones. "Le gustaría reunirse conmigo y haré todo lo que pueda para detener las muertes", esgrimió Trump durante un breve encuentro con los medios de comunicación en el Despacho Oval, donde volvió a tachar de "vergüenza" las cifras de víctimas como consecuencia de la guerra en Ucrania.

El mandatario estadounidense abrió la puerta a la futura cita con Putin. Este diálogo coincide con el ultimátum que Trump llegó a plantear a su homólogo ruso para acordar un alto el fuego antes de este viernes, bajo la amenaza de imponer una batería de sanciones. A la pregunta de si este ultimátum sigue vigente, el presidente norteamericano se limintó a decir que "depende de él", Putin, las medidas que se puedan adoptar a partir de ahora.

Zelenski, por su parte, subrayó este jueves, en un discurso a la nación, que "Ucrania debe participar en las negociaciones". "La guerra de Rusia es contra Ucrania, contra nuestra independencia (...) Por tanto, el formato de las reuniones de líderes debe ser trilateral", ha declarado, antes de agradecer al inquilino de la Casa Blanca "su disposición a buscar soluciones reales".