EE UU

Trump saca adelante por un solo voto su reforma fiscal en la Cámara de Representantes

La prometida bajada de impuestos, que deberá ser aprobada ahora por el Senado, amenaza con aumentar la deuda de EE UU

El presidente de EE UU, Donald Trump, se apuntó este jueves una victoria legislativa
El presidente de EE UU, Donald Trump, se apuntó este jueves una victoria legislativaEuropa Press

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se ha anotado una nueva victoria legislativa considerada clave para el cumplimiento de la agenda de su segundo mandato en la Casa Blanca. En las últimas horas, los republicanos de la Cámara de Representantes aprobaron su ambicioso proyecto de ley sobre impuestos, superando profundas divisiones dentro del partido. La legislación propone recortes tributarios por billones de dólares y una reducción de programas de protección social como Medicaid y SNAP.

La votación final fue de 215 a favor y 214 en contra en una agitada jornada que mantuvo en vilo a Washington. «Hoy [por ayer], la Cámara ha aprobado una legislación generacional, verdaderamente transformadora para el país, que reduce el gasto, baja permanentemente los impuestos para las familias y creadores de empleo, asegura la frontera, impulsa el dominio energético de Estados Unidos, restaura la paz mediante la fuerza y hace que el Gobierno funcione de manera más eficiente y efectiva para todos los estadounidenses», declaró el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson.

«Los demócratas votaron en contra de todo eso», cuestionó el «speaker» de la Cámara Baja, que se ha convertido en el aliado más importante de Trump dentro del Legislativo y, a pesar de las dudas iniciales, ha conseguido sacar adelante varias victorias para el mandatario.

La nueva legislación busca satisfacer tanto a los conservadores fiscales que quieren reducir el déficit como a los republicanos de Estados progresistas que desean asegurar impuestos más favorables para sus electores.

La votación del jueves se produjo tras un día de negociaciones constantes entre los republicanos, incluyendo una reunión en la Casa Blanca entre Trump, Johnson y varios congresistas escépticos. El presidente celebró la votación en su red social Truth Social.

«¡Esta es, posiblemente, la legislación más importante que se haya firmado en la historia de nuestro país!», escribió Trump. «¡Gran trabajo del presidente Mike Johnson y del liderazgo de la Cámara, y gracias a todos los republicanos que votaron ‘sí’ en este proyecto histórico! Ahora, es hora de que nuestros amigos del Senado se pongan a trabajar y envíen este proyecto a mi escritorio ¡LO ANTES POSIBLE!», añadió.

Johnson necesitaba un apoyo casi unánime de su bancada para que el proyecto avanzara. La aprobación en la Cámara es solo un paso inicial en un proceso largo. Los republicanos aún enfrentan obstáculos en el Senado, donde ya hay reservas sobre varios elementos clave. La legislación tiene más de 1.000 páginas y recoge elementos clave que ayudarán a los republicanos frente a su electorado de cara a las elecciones de medio mandato de noviembre de 2026.

Entre ellos, la extensión de los recortes fiscales de Trump, que incluye aproximadamente 3,8 billones de dólares, extendiendo los de 2017 que vencen este año.

Otra medida popular serían las exenciones tributarias específicas, por medio de las cuales no se gravarían las horas extra entre 2026 y 2028, y se permitirían deducciones de intereses de préstamos para automóviles fabricados en Estados Unidos. También se aumenta el crédito tributario por hijo a 2.500 dólares hasta 2028, y se permite una deducción adicional de 4.000 dólares para los contribuyentes mayores de 65 años.

El plan aborda también el futuro de Medicaid, el programa de sanidad pública, que a partir de finales del próximo año 2026, incluiría la regla de que adultos sin hijos ni discapacidades deberán trabajar 80 horas al mes para recibir beneficios. También se implementan verificaciones adicionales de ingresos y residencia.

Sobre el SNAP (Supplemental Nutrition Assistance Program en inglés), conocido anteriormente como cupones de alimentos, la reforma fiscal prevé que se aumentan los requisitos laborales y la participación financiera de los Estados. Se estima que muchos beneficiarios podrían perder la cobertura del principal programa de asistencia alimentaria del Gobierno federal de Estados Unidos, y cuyo objetivo es ayudar a personas y familias de bajos ingresos a comprar alimentos nutritivos.

Con todo, quizás el elefante más grande de la habitación fue sin duda el aumento del techo de la deuda: el proyecto eleva el límite de deuda nacional en 4 billones de dólares, lo cual es necesario para evitar un incumplimiento de pagos, algo que podría tener consecuencias catastróficas para la economía global.

Antes de la votación, ya el secretario del Tesoro había advertido que Estados Unidos se quedará sin fondos para pagar sus obligaciones en agosto si no se toman acciones ahora, lo que con esta victoria aumenta los márgenes de reacción de Trump para enfrentar un asunto clave.