Donald Trump

Trump sellará este viernes un acuerdo de paz sin precedentes entre Armenia y Azerbaiyán

El acuerdo contemplará aspectos estratégicos como la creación de un corredor de 43 kilómetros en la región

WASHINGTON (United States), 05/08/2025.- US President Donald J. Trump responds to a question from the news media as he tours the roof at the White House in Washington, DC, USA, 05 August 2025. President Trump has announced the construction of a new ballroom addition of approximately 90,000 total square feet of ornately designed and carefully crafted space, with a seated capacity of 650 people. EFE/EPA/SHAWN THEW
Trump sellará este viernes un acuerdo de paz sin precedentes entre Armenia y AzerbaiyánSHAWN THEWAgencia EFE

Washington será el escenario de un evento diplomático sin precedentes este viernes 8 de agosto. El presidente Donald Trump congregará a los líderes de Armenia y Azerbaiyán para firmar un acuerdo de paz que podría poner fin a décadas de tensiones territoriales.

La ceremonia reunirá al presidente azerbaiyano, Ilham Aliyev, y al primer ministro armenio, Nikol Pashinyan, en una iniciativa que marca un punto de inflexión en sus relaciones bilaterales. Un encuentro largamente esperado que busca cerrar heridas históricas y abrir nuevos horizontes de cooperación.

El acuerdo contempla aspectos estratégicos complejos, incluyendo la creación de un corredor de 43 kilómetros denominado "Ruta Trump para la Paz y la Prosperidad Internacional" (TRIPP).

Antecedentes del conflicto

El conflicto entre Armenia y Azerbaiyán, arraigado en la desintegración de la Unión Soviética, ha sido un hervidero de tensiones étnicas y territoriales. La disputa por el Karabaj, una región considerada internacionalmente parte de Azerbaiyán pero históricamente habitada por armenios, ha sido el epicentro de múltiples confrontaciones militares.

La recuperación parcial de la región por parte de Azerbaiyán en 2020 marcó un punto de inflexión dramático, provocando el desplazamiento de miles de armenios y agudizando las fracturas existentes. Un capítulo doloroso que demandaba una solución diplomática urgente.

Implicaciones diplomáticas

La mediación de Trump representa más que un simple acuerdo bilateral. Significa un potencial realineamiento geopolítico donde Estados Unidos reafirma su rol como mediador internacional. La propuesta incluye que Armenia revise su constitución, renunciando oficialmente a cualquier reclamación sobre el Karabaj, un movimiento que divide profundamente a la sociedad armenia.

Las especulaciones sobre una posible nominación de Trump al Premio Nobel de la Paz ya circulan, con su portavoz Karoline Leavitt sugiriendo que sus esfuerzos diplomáticos merecen tal reconocimiento.