EE UU
Donald Trump solicita por carta al presidente israelí, Isaac Herzog, indultar a Benjamin Netanyahu
El presidente de EE UU denuncia una «persecución política e injustificada» contra el «premier»
"Es un honor para mí escribirle en este momento histórico, ya que juntos acabamos de alcanzar una paz que se ha buscado durante al menos 3000 años", escribió el presidente estadounidense, Donald Trump, en su misiva, recibida esta mañana por el presidente israelí, Isaac Herzog.
Y añadió: "Por la presente, le pido que indulte completamente a Benjamin Netanyahu, quien ha sido un primer ministro formidable y decisivo en tiempos de guerra y que ahora está guiando a Israel hacia una era de paz, lo que incluye mi trabajo continuo con líderes clave de Oriente Medio para sumar muchos países más a los Acuerdos de Abraham, que cambiarán el mundo".
Trump indicó que respeta “absolutamente la independencia del sistema judicial israelí" y denunció los cargos de corrupción contra Netanyahu como una "persecución política e injustificada".
"Isaac, hemos forjado una gran relación, por la cual estoy muy agradecido y honrado, y acordamos, tan pronto como asumí la presidencia en enero, que el enfoque debía centrarse en finalmente traer a los rehenes a casa y lograr el acuerdo de paz", añadió.
"Ahora que hemos alcanzado estos éxitos sin precedentes y mantenemos a raya a Hamás, es hora de que Bibi una a Israel indultándolo y poniendo fin a esta guerra legal de una vez por todas", finalizó.
No es la primera vez que Trump se pronuncia en este sentido. En su discurso ante la knéset (parlamento israelí) el mes pasado instó a Herzog a indultar a Netanyahu, mientras Herzog permanecía con gesto impasible.
Se acusa a Netanyahu de soborno, fraude y abuso de confianza, en tres casos separados. Su juicio comenzó en 2020 y está lejos de concluir.
Herzog respondió que una solicitud de indulto debe seguir los cauces legales. “El presidente tiene un gran respeto por el presidente Trump y reiteradamente expresa su agradecimiento por su apoyo inquebrantable a Israel y su enorme contribución al regreso de los rehenes, la reconfiguración de Oriente Medio y Gaza, y la salvaguarda de la seguridad de Israel”, afirmó el comunicado presidencial. “Sin menoscabar lo anterior, como el presidente ha dejado claro en múltiples ocasiones, quien solicite un indulto debe presentar una solicitud formal de acuerdo con los procedimientos establecidos”.
El presidente del Estado está facultado para conceder indultos a los condenados por un tribunal y, en ocasiones, incluso antes de que concluyan los procedimientos legales si se considera que redunda en el interés público La persona que solicita el indulto, o un familiar directo, debe presentar la solicitud. Netanyahu aún no lo ha hecho. "Recordatorio: La ley israelí establece que la primera condición para recibir un indulto es la admisión de culpabilidad y la expresión de arrepentimiento por los actos cometidos", declaró el jefe de la oposición, Yair Lapid.
El ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, instó a Herzog a acceder a la petición de Trump. “Un indulto en este caso es lo correcto y urgente. Presidente Herzog, escuche al presidente Trump".
El presidente del Partido Demócrata, Yair Golan, dijo: “Netanyahu afirma que ‘no hubo ni habrá nada’ [referido a las acusaciones], y al mismo tiempo ruega a Trump que lo ayude a obtener un indulto”.
“Si tiene dificultades para gobernar un país y enfrentar un juicio simultáneamente, debería dimitir. La ley es clara: todos somos iguales ante ella”.