Cargando...

Internacional

Trump sopesa un giro histórico: trasladar la base aérea de Ramstein al Mar Negro

Estados Unidos sopesa un cambio estratégico en la ubicación de uno de sus referentes en Europa a nivel militar

Trump sopesa un giro histórico: trasladar la base aérea de Ramstein al Mar Negro AP

Estados Unidos podría estar a punto de tomar una de las decisiones más significativas en materia de defensa europea desde el final de la Guerra Fría: trasladar las funciones clave de la base aérea de Ramstein, en Alemania, a Rumanía, concretamente a la base Mihail Kogălniceanu, ubicada cerca del Mar Negro. Así lo ha declarado recientemente Mihai Daraban, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Rumanía, durante una entrevista televisiva en el canal PS News.

Este posible movimiento, aún en fase de discusión dentro del Pentágono, tendría implicaciones geopolíticas de gran alcance, no solo para Alemania, sino para toda la arquitectura militar de la OTAN en Europa.

Ramstein: pilar de la presencia militar estadounidense en Europa

La base aérea de Ramstein, operativa desde la década de 1950, es el principal centro logístico de las fuerzas estadounidenses en Europa. Alberga el Mando Aéreo de EE.UU. para Europa y África, así como el Centro de Mando Aéreo de la OTAN. También es uno de los pocos puntos en el continente donde Estados Unidos mantiene armas nucleares tácticas.

Situada en el suroeste de Alemania, cerca de Kaiserslautern, Ramstein ha sido históricamente la piedra angular de la proyección militar de Washington en Europa occidental. Sin embargo, su localización, a más de 1000 kilómetros de Kaliningrado y del conflicto activo en Ucrania, ha comenzado a verse como un hándicap operativo ante la creciente tensión en el flanco oriental.

Rumanía gana protagonismo militar en el Mar Negro

La base aérea Mihail Kogălniceanu, situada cerca de Constanza y a escasos 100 kilómetros de la frontera con Ucrania, ha ganado relevancia desde que las tropas de la OTAN comenzaron a rotar allí tras la anexión rusa de Crimea en 2014. Desde 2022, acoge de forma permanente al Equipo de Combate de la Brigada de Infantería del Ejército de EE.UU. como parte de la iniciativa Atlantic Resolve.

En 2021, Washington invirtió más de 2.000 millones de euros en la ampliación de esta instalación, y desde la primavera de 2025 se están construyendo nuevas infraestructuras, incluidas pistas de aterrizaje y zonas de acuartelamiento.

¿Por qué Rumanía? Su ubicación estratégica en la costa del Mar Negro la convierte en un punto de acceso directo a zonas sensibles como Ucrania, Moldavia y el sur de Rusia. Para muchos analistas, esto representa una ventaja táctica evidente frente a las amenazas emergentes en el este de Europa.

Un movimiento con implicaciones políticas y militares

Más allá del aspecto técnico y logístico, la posible salida parcial de Ramstein también tiene un componente político. La relación entre Estados Unidos y Alemania se ha enfriado en los últimos años, especialmente desde el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca. Las tensiones comerciales, las diferencias en gasto militar y la política energética han erosionado la confianza entre ambos socios.

Según Mihai Daraban, el traslado «ya está en la agenda del Pentágono» y responde también a la necesidad de reforzar las alianzas estratégicas en Europa del Este, donde el apoyo de EE.UU. es visto como un escudo vital frente a la amenaza rusa. «Estamos en una zona donde solo Estados Unidos puede intervenir», afirmó.

Base aérea militar estadounidense en Alemania.Agencia AP

¿Un adiós a Ramstein? Aún no está claro

A pesar del ruido mediático, no hay confirmación oficial del cierre total de Ramstein. Es probable que, al menos en una primera fase, se produzca una transferencia progresiva de funciones logísticas y operativas hacia Rumanía, manteniendo la base alemana como respaldo o centro secundario.

Lo que sí parece claro es que el eje de la defensa estadounidense en Europa está desplazándose hacia el este. Este cambio podría marcar el inicio de una nueva doctrina de seguridad euroatlántica, más centrada en la disuasión directa en el frente oriental que en la defensa en profundidad.

Un nuevo mapa militar para Europa

Si el traslado de Ramstein a Mihail Kogălniceanu se concreta, será un símbolo del cambio de era en la seguridad europea. Reflejará tanto el deterioro de las relaciones transatlánticas tradicionales como la necesidad urgente de adaptarse a un nuevo entorno estratégico dominado por la guerra en Ucrania, la presión rusa en el Mar Negro y la expansión de las capacidades militares de la OTAN en Europa del Este.

Rumanía, de ser un actor periférico, pasaría a ser uno de los puntos neurálgicos de la defensa occidental en el continente.