Tipos de interés

Trump visita sorpresivamente la sede de la Reserva Federal en medio de las tensiones políticas con Powell

La Casa Blanca presiona a Jerome Powell mientras cuestiona las obras en las sedes de la institución

Economía.- Trump acusa a Powell de la debilidad del mercado inmobiliario e insiste en que debería bajar tipos
Con esta visita, las miradas se centran ahora en el posible impacto político y económico de este inusual gesto presidencial. Europa Press

El presidente Donald Trump tiene previsto visitar la sede de la Reserva Federal (Fed) este jueves a las 16:00 horas, según un comunicado de la Casa Blanca. Se trata de una acción inusual, puesto que desde su creación en 1913, solo tres presidentes han asistido oficialmente: Franklin Delano Roosevelt, Gerald Ford y George W. Bush.

Este movimiento representa un aumento en la presión pública de Trump hacia el presidente del banco central, Jerome Powell, a quien frecuentemente critica por no reducir los tipos de interés con la agresividad que él demanda. Trump ha tildado a Powell de "numbskull" ("cabeza hueca") e incluso ha sugerido la posibilidad de destituirlo. Pese a que lo nominó originalmente y Powell fue ratificado por la Administración Biden, la relación entre ambos ha virado hacia una confrontación abierta, con acusaciones mutuas y una tensión creciente.

Además del debate sobre la política monetaria, la Casa Blanca ha denunciado posibles irregularidades en el costoso proyecto de renovación de la sede de la Fed, valorado en torno a 2500  millones de dólares (1900  era la estimación inicial). Trump se suma a los funcionarios de la administración, liderados por el subdirector de gabinete James Blair y el director presupuestario Russ Vought, que hoy planean inspeccionar las obras este mismo jueves, en un gesto que algunos ven como un pretexto para presionar a Powell con la amenaza implícita de destitución.

Con la visita prevista para este jueves, las miradas se centran ahora en el posible impacto político y económico de este inusual gesto presidencial. Analistas advierten que la presión directa de Trump sobre la Reserva Federal podría tensar aún más la relación entre el Ejecutivo y el banco central, alimentando la incertidumbre en los mercados y poniendo a prueba la independencia de la institución en un momento clave para la economía estadounidense. Además, ex presidentes de la Fed como Ben Bernanke y Janet Yellen han alertado que forzar recortes drásticos de tipos podría minar la credibilidad de esta institución. Mientras tanto, la expectativa general es que la Fed mantenga las tasas en su próxima reunión, con posibles recortes esperados en septiembre.