Elecciones

Tusk denuncia nuevos ciberataques contra la web de su partido a un día de las presidenciales

El "hackeo" impedía acceder a la página principal y a otra adicional para las donaciones de campaña del candidato Rafal Trzaskowski

Goleniow (Poland), 15/05/2025.- Mayor of Warsaw and Civic Coalition (KO) candidate presidential elections Rafal Trzaskowski (R) with his wife Malgorzata Trzaskowska (L) meets with local residents in Goleniow, northwest Poland, 15 May 2025. Poles will elect their next president on 18 May 2025. (Elecciones, Polonia, Varsovia) EFE/EPA/Jerzy Muszynski POLAND OUT
El candidato presidencial de Plataforma Cívica, Rafal Trzaskowskis, hace campaña en GoleniowJerzy MuszynskiAgencia EFE

El primer ministro polaco, Donald Tusk, alertó este viernes a través de la plataforma X de que, a dos días de las elecciones presidenciales del domingo, un grupo de hackers rusos atacó los sitios web de la Plataforma Cívica, el partido que dirige y que lidera la coalición gubernamental.

Los ataques, que también tienen en la mira a partidos de izquierda y al PSL, uno de sus socios de coalición, "continúan" y los servicios de seguridad "están trabajando intensamente en el asunto", según Tusk.

Jan Grabiec, jefe de la Cancillería del Primer Ministro, confirmó poco antes que desde las 9 de la mañana "se estaba produciendo un ataque DDoS (denegación de servicio) contra las páginas de platforma.org", que representan al partido Plataforma Cívica (PO) de Donald Tusk.

Este tipo de ataque busca "impedir el funcionamiento de un sistema o servicio de red saturándolo con una gran cantidad de accesos simultáneos", explicó a la prensa en Varsovia el jefe de la Cancillería.

El ataque detectado este viernes bloqueó, siguiendo ese procedimiento, el acceso a la página principal y a una página adicional para donaciones de campaña del candidato presidencial Rafal Trzaskowski, respaldado por el partido de Tusk.

Los administradores de la web decidieron la desactivación preventiva del servidor que alberga las páginas atacadas "para evitar daños mayores" dijo Grabiec.

El equipo de la Plataforma Cívica está colaborando con las agencias estatales de seguridad informática para restaurar la funcionalidad, y Grabiec expresó su esperanza de que esto no afecte la campaña, aunque reconoció que "bloquear el sitio web principal del partido que apoya a Rafal Trzaskowski en el último día de campaña es una dificultad".

Estos incidentes se suman a otras informaciones preocupantes surgidas durante la campaña. La Red Informática Científica y Académica polaca (NASK) denunció previamente un posible intento de interferencia en la campaña a través de anuncios políticos en Facebook que podrían haber sido financiados desde el extranjero y que criticaban a candidatos rivales de Trzaskowski.

Una investigación ha vinculado esas acciones con personas asociadas con la fundación cívica progresista Akcja Demokracja y a una empresa extranjera con sede en Viena, Estratos Digital GmbH.

Trzaskowski y su equipo se han distanciado de estos hechos, y los ha reportado a Meta, empresa propietaria de Facebook. (Facebook).

El ministro de Asuntos Digitales, Krzysztof Gawkowski, afirmó demás el 3 de abril que "grupos de la Federación Rusa y Bielorrusia" llevaron a cabo ciberataques a oficinas de parlamentarios del partido gobernante.

El objetivo de Rusia es "robar las elecciones a Polonia y a los polacos" mediante desinformación, influencia en redes sociales y ciberataques, según Gawkowski.