Guerra en Europa

Ucrania ataca una refinería “estratégica” de la región rusa de Krasnodar

La refinería suministra combustible y gas de aviación a las fuerzas armadas rusas

Soldados ucranianos de la 43ª Brigada de Artillería disparan un obús hacia posiciones rusas en la línea del frente en la región de Donetsk
Russia Ukraine Putin TrumpASSOCIATED PRESSAgencia AP

La refinería de Afipski, en la región de Krasnodar del suroeste de Rusia, fue atacada la pasada noche por drones, según reveló en su cuenta de Telegram el jefe del Centro contra la Desinformación del Consejo para la Seguridad Nacional y la Defensa de Ucrania, Andrí Kovalenko.

Según Kovalenko, la refinería tiene una capacidad de 6,25 millones de toneladas de petróleo y un papel “estratégico” en el suministro de combustible al Ejército ruso por su emplazamiento en la región de Krasnodar, colindante con la península ucraniana de Crimea, anexionada por Rusia hace más de una década.

Kovalenko explicó sin dar detalles de los efectos del ataque que la refinería suministra combustible y gas de aviación a las fuerzas armadas rusas. “Es por ello que la refinería no es sólo un objetivo industrial, sino un elemento importante en la infraestructura militar de Rusia”, remachó el dirigente ucraniano.

Ucrania ataca varias veces por semana con drones refinerías y depósitos de combustible situados dentro de la Federación Rusa, con el objetivo de privar a las tropas rusas que atacan su territorio de una parte del combustible que necesitan.

Pese a su creciente efectividad y frecuencia, estos ataques no han conseguido por el momento parar el avance ruso en la región de Donetsk del este de Ucrania, donde las fuerzas del Kremlin siguen ganando terreno paulatinamente gracias a su superioridad numérica sobre las tropas ucranianas. También este lunes, la Fuerza Aérea ucraniana informó del derribo sobre el territorio de once regiones de Ucrania durante la noche y la madrugada de 61 drones lanzados por Rusia.

Muertos rusos en la guerra

Por otr lado, las Fuerzas Armadas de Ucrania han cifrado este lunes en más de 850.000 las bajas sufridas por el Ejército de Rusia desde el inicio de la invasión, desencadenada en febrero de 2022 por orden del presidente ruso, Vladimir Putin, incluidas más de 1.150 durante el último día de combates.

El Estado Mayor del Ejército ucraniano ha dicho en un comunicado publicado en su cuenta en la red social Facebook que las Fuerzas Armadas rusas han sufrido "alrededor de 850.490" bajas, entre muertos y heridos, incluidas 1.170 durante el último día.

Además, ha afirmado que las tropas rusas han perdido 10.001 carros de combate, 20.813 vehículos blindados, 22.879 sistemas de artillería, 370 aviones, 331 helicópteros, 24.623 drones, 3.054 misiles de crucero, 28 buques, un submarino y otro equipamiento militar.

Por otra parte, ha especificado que durante la noche ha derribado más de 60 drones lanzados por las tropas rusas, antes de agregar que otros 22 "se encuentran perdidos en ubicación", con informaciones sobre impactos en las provincias de Sumi, Járkov, Poltava y Kirovograd, sin que por ahora haya más detalles al respecto.

Los servicios de Inteligencia de Reino Unido afirmaron el 5 de febrero que Rusia ha sufrido "más de 50.000 bajas" en combate en el marco de la guerra desde el inicio del año, con enero como segundo mes con un mayor número de bajas desde el inicio de la invasión --por detrás de diciembre de 2024--, citando como fuente los datos que publica Kiev, sin que Moscú haya dado un balance desde hace meses.