
Conflicto armado
Ucrania informa de 1000 bajas rusas y más de 50 sistemas de artillería destruidos
A pesar de los ataques aéreos más agresivos hasta el momento, Rusia habría perdido importantes activos bélicos en los últimos días

Desde este fin de semana, Rusia ha lanzado ataques aéreos sobre diversas partes del territorio ucraniano en una combinación de drones y misiles de crucero, en algunas de las mayores agresiones de esta clase desde el inicio de la invasión rusa desde principios de 2022. Volodímir Zelenski, el líder ucraniano, indicó que habrían recibido ofensivas de unos 355 drones en regiones como Járkiv, Odesa o incluso Kiev.
El mandatario ucraniano indicó que "solo una sensación de total impunidad puede hacer que Rusia lanza tale ataques y escalar constantemente el conflicto", y acusaba al Kremlin de "despreciar a un mundo que dedica más esfuerzos al diálogo con él (Putin) que a presionarlo".
Sin embargo, y a pesar de los ataques aéreos sin precedentes que el país invasor ha lanzado en los últimos días, fuentes de las Fuerzas Armadas de Ucrania han reportado que las bajas causadas en el bando ruso, tanto entre las tropas como la tecnología militar.
Ucrania reporta 1000 bajas rusas y más de 50 sistemas de artillería destruidos
A través de sus canales oficiales en redes sociales, el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania ha lanzado un listado actualizado con las tropas y la artillería que habrían perdido Rusia en las últimas 24 horas, sorprendentemente alta.

Según la propia fuente de defensa ucraniana, el ejército habría conseguido herir o neutralizar cerca de mil soldados, además de destruir: 51 sistemas de artillería, 264 drones tácticos, 53 misiles de crucero, cuatro tanques, 8 vehículos blindados de combate, un sistema de lanzamiento de cohetes múltiple, 92 vehículos o tanques de combustible dos sistemas de defensa antiaérea de Rusia.
Sumando los datos compartidos en esta última información, desde Ucrania calculan que el ejército de Putin habría perdido en torno a 982.850 soldados, entre muertos y heridos, desde que comenzó la invasión hace más de tres años.
La justificación rusa de los ataques aéreos
Como se hizo eco EFE, este mismo lunes el Kremlin habría contestado a las críticas recibidas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en torno a los recientes ataques aéreos masivos rusos contra Ucrania. El mandatario americano habría declarado sobre Putin que "Este tío se ha vuelto loco. Si quiere quedarse con toda Ucrania, Rusia caerá".
Durante una rueda de prensa el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, habría declarado al respecto que "El presidente Putin toma las decisiones que son necesarias para garantizar la seguridad de su país", tachando las palabras de Trump de "reacciones emocionales".
El domingo Trump, que no respaldó la pasada semana la adopción por parte de la Unión Europea de sanciones contra Rusia, dijo que está meditando imponer sanciones a Moscú porque Putin "esta matando a mucha gente".
Por otra parte, Emmanuel Macron, el presidente de Francia, instó este lunes al mandatario estadounidense a transformar su "enfado" hacia Putin en actos, en una rueda de prensa durante su visita a Vietnam. Además, Macron opinó que Trump se habría dado cuenta de que el líder ruso le habría mentido y que no está en absoluto "listo para la paz".
✕
Accede a tu cuenta para comentar