Ofensiva militar

Ucrania sufre para salvar Pokrovsk por segunda vez

Rusia necesita a toda costa tomar este enclave, el epicentro hoy en día de la mayor parte de los ataques, pero no puede asaltarlo de frente porque carece de las fuerzas que tenía antes

(Foto de ARCHIVO) September 16, 2024, Donetsk Region, Ukraine: DONETSK REGION, UKRAINE - SEPTEMBER 16, 2024 - A playground and a house destroyed by Russian shelling in the frontline city of Kurakhove, Pokrovsk district, Donetsk region, eastern Ukraine Europa Press/Contacto/Dmytro Smolienko 16/09/2024 ONLY FOR USE IN SPAIN
Combates en los alrededores de PokrovskCONTACTO vía Europa PressEuropa Press

Los intensos combates persisten a lo largo de la línea del frente en Ucrania, donde Rusia sigue lanzando implacables asaltos de infantería y ataques mecanizados ocasionales en un intento de superar a los defensores y lograr un avance significativo. La zona cercana a la ciudad de Pokrovsk, en la región oriental de Donetsk, donde se registra un tercio de todos los enfrentamientos, sigue siendo el epicentro, junto con la zona cercana a la región limítrofe de Dnipro.

Tras meses de presión con pocos resultados, la situación parece deteriorarse para las tropas ucranianas en Pokrovsk, aunque los avances rusos siguen siendo graduales. La semana pasada, varios grupos de sabotaje y reconocimiento ingresaron a las afueras de la ciudad, aprovechando un hueco en las posiciones del ejército defensor. Estos fueron rápidamente neutralizados, según aseguró el alto mando ucraniano. Sin embargo, indica que la superioridad numérica de Rusia le permite acercarse cada vez más a la ciudad.

En particular, las tropas rusas intentan rodear Pokrovsk desde el este y el norte, ampliando una zona bajo su control entre esta ciudad y Kostiantinivka, otra ciudad de tamaño medio en Donetsk.

“Están intentando avanzar, mientras nuestras tropas tratan de destruir la mayor cantidad posible de efectivos y equipos, frenar la ofensiva y repelerlos”, declaró el domingo Viktor Tregubov, portavoz del grupo “Jortytsia” del ejército ucraniano.

Según él, los rusos evitan asaltar la ciudad de frente, ya que carecen de las fuerzas que tenían cuando podían sacrificar miles de soldados en los asedios de Mariúpol y Bajmut.

En particular, Rusia intenta cortar una ruta de suministro clave desde la localidad de Dobropillia, al norte de Pokrovsk. Si lo logra, las fuerzas defensoras también perderían una vía vital para un posible repliegue de la ciudad asediada, según analistas militares. Para ello, Rusia emplea ataques dirigidos contra equipos de operadores de drones ucranianos, utilizando tanto drones como aviación.

La mayoría de los ataques terrestres rusos se realizan en pequeños grupos de infantería que aprovechan la cobertura de los árboles para infiltrarse en las posiciones ucranianas sin ser detectados. Las líneas defensivas en el borde del frente no suelen parecerse a las de las guerras a gran escala, ya que ambos bandos carecen de fuerzas para mantener trincheras continuas. En cambio, los defensores dependen de drones kamikaze pequeños y baratos que patrullan la zona y eliminan a los enemigos.

En estas condiciones, rara vez tiene sentido que Rusia lance grandes asaltos mecanizados con tanques y vehículos blindados, que suelen ser destruidos por una combinación de drones y artillería ucranianos.

La situación cerca de Pokrovsk es “aún no desesperada” pero muy arriesgada, según el analista militar ucraniano conocido como “Tatarigami”. Para mejorarla, Ucrania necesitaría desplegar fuerzas y recursos adicionales en la zona, pero está limitada por la ofensiva rusa en curso en la región de Sumi y otros lugares. Las fuerzas ucranianas han realizado recientemente varios contraataques exitosos, expulsando al enemigo de varias aldeas.

En una nota positiva, Ucrania ya salvó a Pokrovsk una vez, el pasado invierno, cuando parecía que la ciudad estaba a punto de caer, mediante contraataques en varias áreas vitales. Incluso si Pokrovsk es capturada en los próximos meses, es poco probable que esto signifique que Ucrania perderá toda la región de Donetsk, donde aún mantiene bastiones clave como Kramatorsk y Sloviansk, mientras se aferra a partes de Chasiv Yar y Toretsk, escribe “Tatarigami”.

Sin embargo, los avances graduales de Rusia señalan una tragedia continua para miles de residentes locales, ya que las ciudades disputadas y otras áreas densamente pobladas están siendo arrasadas.

Unas 100 mil personas vivían en Pokrovsk y la ciudad satélite de Mirnograd antes de la guerra. Ahora, solo quedan unos pocos miles, refugiados en sótanos de edificios semidestruidos, sin acceso a electricidad, agua corriente ni suministros regulares de alimentos. Algunas zonas de la ciudad están cerradas a los voluntarios civiles que intentan entregar bienes esenciales a pesar de los combates en vicinidad. Las víctimas de los ataques rusos diarios son enterradas cerca de edificios carbonizados de nueve pisos o casas particulares.

La situación es similar en Kupiansk, en la región de Járkiv. “No podemos entregar alimentos ni productos de higiene para ayudar a nuestra gente”, afirmaron las autoridades locales el domingo. Quienes permanecen enfrentan una “lucha diaria contra la muerte”, ya que Rusia usa pequeños drones para atacar vehículos civiles, según el alcalde Andri Besedin.

Rusia también continúa atacando grandes ciudades ucranianas como Odesa, Dnipro y Járkiv, así como asentamientos menores ubicados a decenas o cientos de kilómetros del frente. El icónico mercado “Privoz” en Odesa quedó envuelto en llamas tras un reciente ataque ruso que mató a un hombre e hirió a cuatro civiles. El centro de Járkiv fue golpeado por varias bombas aéreas guiadas y nuevos tipos de drones, denominados “Chernika”, difíciles de detectar e interceptar, en lo que expertos ucranianos describen como una prueba de nuevas tecnologías en una ciudad densamente poblada.

Para contrarrestar esto, Ucrania sigue invirtiendo en la producción de sus propios drones de largo alcance, que han causado retrasos y cancelaciones de un centenar de vuelos en el aeropuerto de San Petersburgo, ya que cada vez son más capaces de evadir las defensas aéreas rusas y llegar a grandes ciudades.Ucrania necesita más defensas aéreas y financiación de sus socios extranjeros para aprovechar al máximo su capacidad de producción, ha subrayado el presidente Zelenski en conversaciones con su homólogo francés Emmanuel Macron y otros líderes durante la semana.