Premios

Última hora del Nobel de la Paz, en directo: María Corina Machado desbanca a Trump

El preciado galardón recae en la líder de la oposición venezolana que más duramente se ha enfrentado al preside Maduro

FILE - Former Congresswoman and opposition leader Maria Corina Machado holds up the Venezuelan flag outside of the Attorney General Office in Caracas, Venezuela, Wednesday, Dec. 3, 2014. (AP Photo/Ariana Cubillos, File)
Última hora del Nobel de la paz, en directo: María Corina Machado desbanca a TrumpASSOCIATED PRESSAgencia AP

El Premio Nobel de la Paz se anuncia este viernes, 10 de octubre, desde Oslo, en una edición marcada por la controversia y la expectación. Entre los nombres que suenan con más fuerza figuran el presidente de Estados Unidos Donald Trump, que acaba de cerrar un acuerdo de paz entre Israel y Palestina, y la activista Greta Thunberg, icono mundial del movimiento climático.

El comité noruego afronta así una decisión que vuelve a poner sobre la mesa qué significa hoy trabajar por la paz.

El Premio Nobel de la Paz se concede desde 1901, cumpliendo la voluntad del inventor sueco Alfred Nobel, quien destinó su fortuna a reconocer los mayores aportes a la humanidad. Entre sus cinco categorías, la de la Paz fue la más simbólica: debía premiar a quienes promovieran “la fraternidad entre las naciones y la reducción de los ejércitos permanentes”. Desde entonces, el galardón se ha convertido en un espejo del espíritu de cada época, distinguiendo a líderes, movimientos y organizaciones que han marcado el rumbo moral del mundo.

Nobel de la paz, en directo: Trump entre los candidatos, favoritos y reacciones

Actualizado a las

La presidenta de la Comisión Europea felicita a María Corina Machado por su Nobel de la Paz

Llegan las primeras reacciones al reconocimiento. Esta ha sido la felicitación de Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, en X a María Corina Machado, donde elogió su valentía, su compromiso con la libertad y su defensa de los valores democráticos en Venezuela.

El Comité Noruego dice estar ajeno a "campañas" como la de Trump para recibir el Nobel de la Paz

El Comité Noruego, responsable de conceder el premio Nobel de la Paz, ha evitado polemizar este viernes por los reiterados llamamientos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para recibir el galardón y ha señalado que, a lo largo de su historia, suele ver "todo tipo de campañas y de atención mediática" a la que permanecen ajenos.

"Este comité se sienta en una sala llena de retratos de todos los laureados, una sala que está llena de valentía y de integridad. Basamos nuestra decisión sólo en el trabajo y la voluntad de Alfred Nobel", ha explicado el presidente del comité, Jorgen Watne Frydnes, en rueda de prensa en Oslo.

2025 Nobel Peace Prize announcement
2025 Nobel Peace Prize announcementRODRIGO FREITASAgencia EFE

Trump se queda fuera del Premio Nobel de la Paz 2025

A pesar de las intensas gestiones impulsadas desde la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, vuelve a quedarse sin el tan deseado Premio Nobel de la Paz. El reconocimiento, que será entregado el 10 de diciembre en Oslo, ha sido otorgado a la opositora venezolana María Corina Machado, seleccionada entre 338 aspirantes por su destacada defensa de la democracia y los derechos fundamentales en Venezuela.

¿Cuándo recibirá María Corina Machado el Premio Nobel de la Paz?

La líder opositora venezolana María Corina Machado recibirá oficialmente el Premio Nobel de la Paz el 10 de diciembre en una ceremonia que se celebrará en Oslo, Noruega, coincidiendo con el aniversario de la muerte de Alfred Nobel, creador de los galardones.

Así lo ha anunciado la cuenta oficial de X del Premio Nobel

El presidente del Comité Noruego del Nobel, Jorgen Watne Frydnes, anunció que la opositora venezolana María Corina Machado es la ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025. El jurado reconoció su constante compromiso con la defensa de las libertades democráticas en Venezuela y su esfuerzo por impulsar una transición política pacífica y justa hacia la democracia.

María Corina Machado, ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025

La líder opositora venezolana María Corina Machado ha sido galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025, en reconocimiento a su lucha pacífica por la democracia y los derechos humanos en Venezuela. Con este reconocimiento, Machado se convierte en la primera venezolana en recibir el prestigioso galardón, un símbolo del respaldo internacional a quienes promueven el cambio por vías cívicas y no violentas.

Venezuela.- La opositora Corina Machado pide al Papa León XIV que interceda por los "presos políticos" en Venezuela
Venezuela.- La opositora Corina Machado pide al Papa León XIV que interceda por los "presos políticos" en VenezuelaEuropa Press

Comienzo la entrega

Comienza la entrega del Premio Nobel de la Paz. Desde Oslo, el Comité Noruego revelará este viernes el nombre del galardonado o galardonados que, según su criterio, han contribuido de forma significativa a hacer del mundo un lugar más justo y pacífico. La ceremonia, que mantiene su tradicional solemnidad, marca el punto culminante de un proceso que combina discreción, diplomacia y una intensa deliberación entre los cinco miembros del comité.

Quiénes deciden el Nobel de la Paz: el comité noruego que elige al galardonado más esperado del año

El Comité Noruego del Nobel, creado por el Parlamento de Noruega en 1897, es el órgano encargado de seleccionar al Premio Nobel de la Paz, el único de los galardones que no depende de Suecia. Aunque Alfred Nobel nunca explicó por qué confió esta misión a Noruega, el comité mantiene una estructura política equilibrada y con asesoramiento experto. En 2025 lo integran Jorgen Watne Frydnes (presidente y defensor de la libertad de expresión), Asle Toje (vicepresidente y especialista en política exterior), Anne Enger, Kristin Clemet y Gry Larsen, todas figuras destacadas de la política y la sociedad civil noruega.

Del pacifismo a la lucha climática: más de un siglo de historia del Nobel de la Paz

Desde su creación en 1901, el Premio Nobel de la Paz ha reconocido a 139 galardonados —92 hombres, 19 mujeres y 28 organizaciones— que han contribuido a diferentes formas de construir un mundo más justo. A lo largo de más de un siglo, sus criterios han evolucionado desde el pacifismo tradicional y el desarme hasta la defensa de los derechos humanos y la acción climática, reflejando los grandes desafíos de cada época.

De la protesta escolar a las quinielas del Nobel: Greta Thunberg, símbolo de la lucha por el planeta

Otra de las nominadas es la activista Greta Thunberg, propuesta por su incansable lucha contra el cambio climático. Su candidatura al Nobel de la Paz se apoya en la idea de que la crisis ambiental no solo amenaza al planeta, sino también la estabilidad y la convivencia global. Thunberg, que ha inspirado a millones de jóvenes con su movimiento Fridays for Future, representa una llamada de atención moral y política para actuar antes de que las tensiones climáticas deriven en nuevos conflictos.

Un asesor de Putin afirma que Rusia respaldaría "en estos momentos" la candidatura de Trump al Nobel de la Paz

Un destacado asesor del presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha afirmado este viernes que Moscú respaldaría "en estos momentos" la candidatura del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para el Premio Nobel de la Paz, que se entrega durante la jornada y que el inquilino de la Casa Blanca ha pedido en varias ocasiones para sí mismo.

"Creo que lo apoyaríamos ahora mismo, si nos preguntaran", ha dicho Yuri Ushakov, asesor del Kremlin, durante una entrevista concedida al periodista Alexander Yunashev, tal y como ha publicado el reportero en su cuenta en Telegram.

Ucrania.- Trump advierte de que se le está agotando "rápido" la paciencia con Putin
Ucrania.- Trump advierte de que se le está agotando "rápido" la paciencia con PutinEuropa Press

Los favoritos para llevarse el galardón

Más allá de las declaraciones de Trump sobre el Nobel de la Paz, la atención internacional se centra en otros favoritos de esta edición. En la parte alta de las quinielas figuran las redes de ciudadanos voluntarios de Sudán, reconocidas por su labor humanitaria en plena guerra civil; Yulia Navalnaya, viuda del opositor ruso Alexéi Navalni, símbolo de la resistencia democrática frente al Kremlin; y la UNRWA, la agencia de la ONU para los refugiados palestinos, cuyo papel en Gaza ha sido clave pese a la controversia política que la rodea.

Cuánto dinero puede ganar Donald Trump si recibe el premio Nobel de la Paz

El Nobel de la Paz no solo supone una distinción a nivel internacional importantísima. También conlleva un jugoso reconocimiento en metálico de esta cantidad.

Consulta el premio aquí

¿A qué hora se sabrá quién gana el Nobel de la Paz?

El anuncio del galardón se producirá este viernes 10 de octubre desde Oslo, en un contexto global marcado por conflictos armados y crisis humanitarias... Sigue leyendo aquí

Trump sobre el acuerdo en Gaza: "No lo hice por el Premio Nobel, lo hice por la humanidad"

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este jueves que no impulsó el acuerdo de paz entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza para ganar el Premio Nobel, sino que lo hizo "por la humanidad", a un día de que el comité anuncie el ganador del galardón.

Trump critica el Nobel de la Paz de Obama

Esto opinó Trump sobre el premio Nobel de la Paz en 2009 de Barack Obama, apenas nueve meses después de asumir la presidencia de Estados Unidos: "Le dieron un premio por no hacer nada... Lo eligieron y se lo dieron a Obama por no hacer absolutamente nada más que destruir nuestro país... Obama no fue un buen presidente"

Obama sonríe al escuchar los chascarrillos de Trump
Obama sonríe al escuchar los chascarrillos de Trump Captura de vídeo

Trump está a punto de descubrir si sus esfuerzos para ganar el Nobel de la Paz han merecido la pena

La estrategia pública y poca discreción de Trump choca con la tradición del Premio Nobel. Los ganadores no suelen hacer campaña abierta para conseguirlo

Consulta aquí sus últimas declaraciones

¿Quién decide el Nobel de la Paz? Requisitos, comité y la aspiración de Trump

Desde 1901, el Nobel de la Paz busca premiar la fraternidad entre naciones, pero su historia esconde nominaciones tan controvertidas como las de Hitler o Stalin, en un proceso cuyo secreto dura medio siglo

Sigue leyendo aquí

¿Quiénes son los favoritos?

El proceso de selección de los Premios Nobel es absolutamente secreto, pero según las casas de apuestas, los favoritos son los siguientes:

  • Donald Trump
  • Salas de Respuesta a Emergencias de Sudán
  • Yulia Navalnaya, la viuda del opositor ruso Alexéi Navalni
  • UNRWA
  • Médicos Sin Fronteras
  • Volidímir Zelenski, presidente de Ucrania
  • William Lai, el presidente de Taiwán
  • Greta Thunberg, recién deportada después de ser interceptada la Flotilla hacia Gaza
  • La Corte Penal Internacional
  • Papa León XIV

Cobertura especial Premio Nobel de la Paz

¡Buenos días!

Comenzamos la cobertura especial con el directo de la gala del Premio Nobel de la Paz. Durante la jornada de hoy podrás seguir toda la información del galardón con La Razón