
EE UU
JD Vance se unirá a la polémica delegación estadounidense que viajará el viernes a Groenlandia
La primera ministra danesa denuncia la inaceptable injerencia de EE UU
El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, acompañará a su esposa Usha y a la delegación estadounidense a Groenlandia. Él mismo lo anunció esta martes en X: "Estoy deseando visitar Groenlandia el viernes", escribe Vance.
"Ha habido mucho entusiasmo en torno a la visita de Usha a Groenlandia, y he decidido que no quiero dejar que ella experimente toda la diversión sola, así que voy con ella", explicó el vicepresidente en un vídeo publicado en la red social.
Según informa la cadena danesa TV2, el asesor de seguridad nacional, Mike Waltz, y el secretario de Energía, Chris Wright, no participarán en la visita como se había dicho anteriormente.
La delegación estadounidense no será recibida por ningún político groenlandés. En lugar de ello, JD Vance dice que visitará la Fuerza Espacial de Estados Unidos en la costa noroeste de Groenlandia y que también "verificará la situación de seguridad".
"Lamentablemente, los líderes tanto de Estados Unidos como de Dinamarca han ignorado a Groenlandia durante demasiado tiempo. "Ha sido malo para Groenlandia y para la seguridad en todo el mundo", añade el vicepresidente de Donald Trump.
La visita previamente anunciada a una competición de trineos tirados por perros, que fue recibida con duras críticas por parte de fuentes danesas y groenlandesas, ahora ha sido cancelada. Lo cierto es que el viaje ha provocado indignación entre la población groenlandesa.
En Groenlandia, el ganador de las elecciones, el líder del partido Demokraatit, Jens-Frederik Nielsen, está intentando actualmente formar un nuevo Gobierno. El partido salió victorioso en unas elecciones que recibieron gran atención internacional tras las declaraciones de Donald Trump sobre su deseo de apoderarse de la isla más grande del mundo, lo que provocó fuertes reacciones tanto de políticos groenlandeses como daneses.
Por su parte, la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, critica ahora a Estados Unidos por la situación en Groenlandia. "Esta situación supone una presión inaceptable tanto para Groenlandia como para Dinamarca. Pero es una presión a la que resistiremos", explicó a TV2.
"No se puede realizar una visita privada con representantes públicos de otro país. He dicho varias veces que tomamos esta situación en serio. El presidente Donald Trump es serio y habla en serio. Él quiere Groenlandia. Por eso esta visita no puede considerarse como algo separado", explica Frederiksen.
Para la primera ministra danesa, la visita supone una falta de respeto hacia Groenlandia. "Tanto Dinamarca como Groenlandia desean cooperar con los estadounidenses. Somos aliados", pero "está claro que cuando se hace una visita de esta manera, y los políticos groenlandeses dicen claramente que no querían la visita, no se puede calificar de respetuosa".
Groenlandia, un territorio danés autónomo que busca emanciparse de Copenhague, posee enormes reservas minerales y de petróleo sin explotar, aunque la exploración de petróleo y uranio está prohibida.
Según las encuestas de opinión, la mayoría de los groenlandeses apoyan la independencia de Dinamarca, pero no la anexión por parte de Washington.
El hijo de Trump, Donald Jr., ya realizó una visita de varias horas a Groenlandia a principios de enero.
✕
Accede a tu cuenta para comentar