Cargando...

Ejército

¿Volverá el servicio militar obligatorio a toda Europa? Antecedentes, novedades y la situación de España

La guerra entre Rusia y Ucrania y el tira y afloja con Estados Unidos han propiciado el regreso del eterno debate

El debate sobre la reinstauración del servicio militar obligatorio ha dado mucho de qué hablar Ejército de Tierra

El 31 de diciembre de 2001, España guardaba en el baúl de los recuerdos una de las leyes que había marcado las vidas de millones de ciudadanos. El servicio militar obligatorio desaparecía después de dos siglos en vigor, tal y como se acordaba en el conocido Pacto del Majestic. Este, firmado por José María Aznar y Jordi Pujol en 1996, apoyaría la investidura del popular como presidente del Gobierno.

A pesar del paso de los años, todavía persiste un sector en la sociedad que considera que el servicio militar obligatorio debería de ser reintroducido. Uno de los alicientes de esta idea, como se ha planteado en otros países de Europa, ha sido el desarrollo de la guerra entre Rusia y Ucrania. La incertidumbre ante una hipotética falta de apoyo por parte de Estados Unidos ha llevado a pensar que sería necesario.

Crear más efectivos, la prioridad en Europa

Tras haber vivido hace unos meses una intrusión por parte de Rusia en su espacio aéreo, Polonia decidía tomar cartas en el asunto. El primer ministro polaco, Donald Tusk, anunciaba poner en marcha un plan de formación militar para todos los hombres adultos del país. El objetivo: tener preparado un ejército de medio millón de efectivos, reservistas incluidos.

"Ayudará a convertir a los civiles en soldados hechos y derechos durante un conflicto", confirmó Tusk. Su vecina Alemania, quien ya ha puesto en marcha la reinstauración del suyo propio, cuenta con el matiz de que será voluntaria pero con carácter obligatorio en el caso de que falten efectivos. Quienes participen cobrarán un sueldo bruto de 2.600 euros mensuales, un poco más que en Bélgica, donde se ha planteado la idea de ofrecer 2.000 euros al mes a quienes decidan tomar parte en la formación.

¿Podría reintroducirse la obligatoriedad en España?

Nuestro país, el que más se ha opuesto a la ordenanza de Trump de aumentar las contribuciones a la OTAN hasta el 5 % del PIB, no visualiza todavía la posibilidad de reintroducir el servicio militar obligatorio. Manuel Gazapo, doctor en Relaciones Internacionales, comentaba a Euronews que este debate se mantenía con fuerza debido a que la Unión Europea funcionaba como una burbuja de seguridad.

"Puede acabar explotando en un momento dado", advirtió Gazapo, haciendo énfasis en que la ciudadanía debería de reflexionar sobre una preparación de cara a un futuro donde los desafíos tanto políticos como económicos parecen seguir teniendo cabida. "Tiene que ser una mili que parta del concepto de la cultura de Seguridad y Defensa", añadió.

Como punto importante a tener en cuenta, el experto recalcó que, de reinstaurarse el servicio en España, este tendría que estar adaptado a las necesidades del siglo XXI. Es decir, en lugar de manejar armas y aprender a hacer maniobras al aire libre, los españoles deberían de aprender a "saber evacuar a nuestros seres queridos, protegernos, reaccionar y controlar a las masas". A modo de conclusión, Manuel Gazapo consideró que este servicio tendría que estar pagado, para que formase parte de la cotización y ayudara a los futuros jubilados.