Rearme europeo

Von der Leyen señala el año 2030 como plazo para que la UE sea capaz de defenderse

Recuerda que tras la caída del muro de Berlín, la UE creyó que no era necesario seguir invirtiendo en Defensa, pero esto ha sido aprovechado por los enemigos de Europa

Frederiksberg (Denmark), 18/03/2025.- President of the European Commission Ursula von der Leyen delivers a speech at the Army Officers' School at Frederiksberg Castle, in Frederiksberg, Denmark, 18 March 2025. (Dinamarca) EFE/EPA/EMIL HELMS DENMARK OUT
Von der Leyen, en su acto de este martes en DinamarcaEMIL HELMSAgencia EFE

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha advertido este martes contra un tablero internacional más inestable que nunca, ante el que la UE tiene que estar preparada. Según los vaticinios de la política alemana, en la segunda mitad de esta década se va a configurar un nuevo orden mundial y eso obliga a la UE a rearmarse de cara a 2030. “Para estar preparados para 2030, tenemos que movernos ya. Y ahí es donde entra en juego la UE”, ha asegurado Von de Leyen desde Dinamarca un día antes de presentar su Libro Blanco para la Defensa. Un documento en el que se detallan las iniciativas para desbloquear 800.000 millones de euros en los próximos años.

La presidenta de la Comisión Europea ha elegido la Academia Militar Real Danesa como lugar desde el que pronunciar un discurso en un tono especialmente áspero. “Sé que mi mensaje de hoy ha sido duro. He pintado un mundo plagado de peligros. Pero somos más fuertes de lo que pensamos. Y no estamos solos en esto” ha asegurado la política alemana para quien “la incomodidad de estas palabras palidece ante el dolor de la guerra”.

Según ha explicado la política alemana, el oasis en el desierto ha llegado a su fin. Tras la caída del muro de Berlín y el ocaso de la Unión Soviética, la UE creyó que no era necesario seguir invirtiendo en Defensa, pero esta infra-financiación de las últimas décadas ha sido aprovechada por los enemigos del club comunitario. Ahora es el momento de despertar. Según ha recordado von der Leyen, “ el gasto en Defensa de los Estados miembros ha aumentado más de un 31% desde 2021. Es mejor, pero no suficiente. Sigue siendo muy inferior al de Estados Unidos, Rusia y China”.

La política alemana, quien fue ministra de Defensa de su país antes de ocupar el puesto de presidenta de la Comisión Europea, ha seguido desgranando algunos detalles del plan que presentará este miércoles y que incluirá primar el Made in Europe. “Hoy en día, la mayor parte de la inversión en defensa se realiza fuera de Europa”, ha explicado Von der Leyen, quien considera que “debemos comprar más europeo. Porque eso significa reforzar la base tecnológica e industrial de la defensa europea”. Para esto, von der Leyen ha planteado un mecanismo de compra conjunta del que todavía se desconocen los detalles