
Ucrania
Zelenski: "Rusia nos ha lanzado 500 drones y 40 misiles. Ha llegado el momento de tomar medidas decisivas"
El ataque afectó a siete regiones del país y ha alcanzado una planta de producción de pan, una fábrica de neumáticos, viviendas particulares, edificios de apartamentos y otras infraestructuras civiles

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha reaccionado con dureza al masivo ataque ruso contra varias regiones del país, incluida la capital, que ha llevado a la OTAN a ponerse en alerta y a Polonia a cerrar de forma temporal su espacio aéreo.
En un comunicado subido a su cuenta de X, que acompaña de vídeos y fotos del bombardeo, Zelenski asegura que el ataque masivo ruso contra Ucrania duró más de 12 horas y que se ha dirigido de forma indiscriminada contra la población civil.
"Ataques brutales, un ataque terrorista deliberado y selectivo contra ciudades comunes: casi 500 drones de ataque y más de 40 misiles, incluyendo misiles Kinzhal. Esta mañana, los "shaheds" ruso-iraníes volvieron a sobrevolar nuestros cielos. Los principales objetivos de los ataques enemigos fueron Kiev y la región, así como las regiones de Zaporiyia, Jmelnitski, Sumy, Nikolaev, Chernihiv y Odesa", escribe Zelenski.
"En la capital, el edificio del Instituto de Cardiología resultó dañado. Hasta el momento, se ha reportado la muerte de cuatro personas en Kiev, incluida una niña de 12 años. En toda Ucrania, se sabe que al menos 40 personas resultaron heridas, incluidos niños. Una planta de producción de pan, una fábrica de neumáticos, viviendas particulares, edificios de apartamentos y otras infraestructuras civiles resultaron dañadas por los ataques", añade el presidente ucraniano.
Zelenski destaca que el ataque "se produjo prácticamente al cierre de la semana de la Asamblea General de la ONU", y demuestra a su juicio que "así es exactamente como Rusia declara su verdadera postura. Moscú quiere seguir luchando y matando, y merece la mayor presión del mundo". En este sentido, aboga por cortar cualquier compra de energía a Rusia para evitar que pueda seguir financiándose y afirma que es el momento de tomar medidas drásticas.
"Seguiremos contraatacando para privar a Rusia de esas fuentes de ingresos y obligarla a recurrir a la diplomacia. Todos los que desean la paz deben respaldar los esfuerzos del presidente Trump y detener cualquier importación rusa. Ha llegado el momento de tomar medidas decisivas, y contamos con una respuesta contundente de Estados Unidos, Europa, el G7 y el G20", concluye.
✕
Accede a tu cuenta para comentar