
Pasatiempos
¿Cuánto sabes de Historia de España? Responde a las preguntas de este test y comprueba tus conocimientos
Demuestra si conoces los acontecimientos más importantes de tu país

España es uno de los países más longevos del mundo, con siglos de historia que han marcado al país que hoy en día conocemos. Su cultura, sus pueblos, su gastronomía o sus playas, entre otros factores, destacan no solo a nivel nacional, sino también son admirados por turistas internacionales y el planeta en general. Y todo ello es fruto, más allá de nuestra geografía, por todos los acontecimientos pasados en la Península Ibérica a lo largo del tiempo, los cuales marcan la historia española.
Escenario de batallas importantes como el Levantamiento del 2 de mayo o la Reconquista, sucesos como el Descubrimiento de América, la Guerra Civil o la invasión francesa de Napoleón, así como romanos, musulmanes, visigodos, griegos y otros pueblos asentados en la Península Ibérica que marcaron el rumbo de nuestro país, que incluso fue uno de los imperios más poderosos y prósperos que hayan existido, la Monarquía Hispánica.
Demuestra cuánto sabes de Historia de España con el siguiente test: responde a las preguntas y pon a prueba tus conocimientos
Y en pleno siglo XXI, son muchos los interesados en siglos pasados y en conocer cada momento o acontecimiento que haya atravesado nuestro país. En las siguientes preguntas, ¿puedes demostrar cuánto sabes de la historia de España? Ponte a prueba con este test.
1. ¿En qué año contrajeron matrimonio los Reyes Católicos? a) 1462, b) 1492, c) 1469
2. España es… a) Una monarquía parlamentaria, b) Una república federal, c) Una monarquía federal
3. ¿Quién recibió el Premio Nobel de Fisiología y Medicina en 1959? a) Santiago Ramón y Cajal, b) Severo Ochoa, c) Severiano Ballesteros
4. ¿En qué año se aprobó la ley del matrimonio homosexual? a) 2004, b) 2005, c) 1995
5. ¿Qué rey llevó la capital de España a Madrid? a) Carlos I, b) Felipe II, c) Fernando VII
6. ¿En qué año España se unió a la OTAN? a) 1982, b) 1999, c) 1992
7. ¿Cuántos años duró la invasión francesa o Guerra de la Independencia? a) Desde 1806 a 1812, b) Desde 1808 a 1813, c) Desde 1808 a 1814
8. ¿Y a qué rey "engañó" Napoleón con la excusa de llegar a Portugal? a) Carlos IV, b) Fernando VII, c) Carlos V
9. ¿Qué pueblo ha estado más tiempo en la Península Ibérica? a) Árabes, b) Romanos, c) Visigodos
10. ¿En qué actual país de América se fundó la primera ciudad española? a) México, b) Haití, c) República Dominicana
11. ¿Qué día se produjo la sublevación militar contra el Gobierno de la República, que dio inicio a la Guerra Civil, y dónde se inició? a) 17 de julio de 1936, en Madrid b) 18 de julio de 1936, en Melilla, c) 17 de julio de 1936, en Melilla
12. ¿Qué ciudad fue bombardeada por la Alemania Nazi? a) Bilbao, b) Gernika, c) Basauri
13. ¿Cuál fue la batalla más importante durante la Reconquista y que marcó el apogeo cristiano? a) Batalla de Covadonga, b) Batalla de Navas de Tolosa, c) Batalla del Estrecho
14. ¿Qué papel tuvo España en la Primera Guerra Mundial? a) apoyó a la Triple Entente, b) apoyó a la Triple Alianza, c) fue neutral
15. ¿Cómo se llama el tratado con el que España cedió a EEUU sus últimos territorios de ultramar (Cuba, Puerto Rico, Filipinas)? a) Tratado de París, b) Tratado de Tordesillas, c) Tratado de Berlín
Comprueba cuánto sabes de Historia de España: estas son las respuestas a las preguntas del test
1. 1469, unos años antes del Descubrimiento de América y la Toma de Granada
2. Una monarquía parlamentaria
3. Severo Ochoa recibió el Premio Nobel de Fisiología y Medicina en 1959
4. 2005
5. Felipe II decidió llevar la capital de España de Toledo a Madrid
6. España entró a la OTAN en 1982, mientras que en 1999 se incorporó a la estructura militar integrada de la OTAN
7. Desde 1808 a 1814
8. Carlos IV, ya que cuando abdicó en su hijo Fernando VII, los franceses ya habían entrado en la Península Ibérica
9. Árabes, aproximadamente ocho siglos, mientras que los romanos estuvieron alrededor de siete siglos
10. En la actual República Dominicana se fundó la Isabela, en el año 1494, aunque a día de hoy no existe como ciudad
11. 17 de julio de 1936, en Melilla, y al día siguiente, el 18 de julio, se extendió al resto de la Península
12. Gernika, bombardeada por la Legión Cóndor
13. Batalla de Navas de Tolosa, pues desde la Batalla de Covadonga (el inicio de la reconquista) hasta 1212 apenas hubo avances significativos y comienza el declive musulmán
14. España se declaró neutral durante la Primera Guerra Mundial
15. Tratado de París
✕
Accede a tu cuenta para comentar