
Alimentación
Cómo hacer la compra de manera responsable durante la cuarentena
Para cuidarte durante el coronavirus por dentro y por fuera.

La crisis sanitaria que estamos viviendo nos obliga a quedarnos en casa pero por primera vez en la historia de la humanidad, nos regalan lo más valorado del mundo: el tiempo.Tiempo para reflexionar, para hacer ejercicio físico, confeccionar nuestras propias prendas de moda, pintar con acuarelas, tejer y sobre todo, tiempo para detenernos a pensar en nuestra alimentación. Algo a lo que no concedíamos la importancia que merece antes de que el mundo frenara en seco. Algo que dejábamos de lado debido al estilo de vida estresante y ajetreado que solíamos llevar.

Pero ¡cuidado! Pensar en nuestra alimentación no es solo tener en cuenta qué podemos comer para activar nuestras defensas o qué platos van a conseguir que estemos de buen humor. Por supuesto que estos días de confinamiento hacer recetas como la de Laura Escanes o preparar una rica merienda de cuarentena, no nos viene nada mal pero incluso los ingredientes para preparar estos pequeños antojos (de los que como dice la nutricionista Victoria Lozada no nos tenemos que privar si los consumimos previa escucha de nuestro cuerpo), esos ingredientes también tienen que figurar en nuestra lista de la compra. Ahora más que nunca, por nuestra salud, la del vecino y la del planeta, tenemos que hacer una compra responsable.

Los expertos de Dehesa El Milagro, granja ecológica dedicada a la agricultura y la ganadería, aseguran que “puede que sea el justo momento para darnos cuenta de la importancia que tiene, comer alimentos limpios, cultivados en el respeto de nuestra naturaleza, tanto la del universo como la de nuestro cuerpo”. Por eso proponen cuatro consejos para hacer una compra responsable y saludable
Pensar bien la lista de la compra
El primer paso es hacer una lista coherente con el consumo de comida. De nada sirve llenar el carro, ya que no solo desperdiciamos comida, sino que dejamos sin ella a la siguiente persona que vaya a comprar. Para ello, es importante hacernos un menú de comidas para toda la semana realista para saber qué ingredientes y alimentos vamos a necesitar y no llenar el carro de la compra de comida que al final de semana tendremos que tirar porque ha caducado.
Compra alimentos ecológicos ¡y cocina!
Ahora que vamos a estar todo el día en casa sin apenas tener actividad física, tenemos que tener especial cuidado con nuestra alimentación evitando comida precocinada, bollería industrial y alimentos procesados. En El Milagro nos animan, ahora que tenemos tiempo, a cocinar platos elaborados a través de alimentos ecológicos que según recientes estudios pueden reducir el riesgo de enfermedades alérgicas y de sobrepeso y obesidad.
No te olvides de la fruta y la verdura de temporada
Apuesta por frutas y verduras ecológicas cultivadas en la huerta siguiendo las pautas que marcan las estaciones. Según varía el clima y las horas de luz, la naturaleza nos ofrece diferentes variedades de hortalizas y es por estas por las que tenemos que apostar. Es una buena forma de asegurarnos de que lo que compramos se ha producido de manera ecológica y de que en consecuencia estará lleno de sabor y libre de químicos.
Haz platos creativos y divertidos para toda la familia
Dentro de la web de Dehesa El Milagro puedes encontrar varias recetas y menús para toda la familia desde cremas hasta guisos pasando por platos ligeros. Encuentra la inspiración en el siguiente enlace: ideas de menús para la cuarentena.
Sigue tus consejos y aprovecha la cuarentena para encontrar tiendas de alimentación online que sean fiables y que respeten el planeta. Comer saludable es, como suele decir una servidora, comer con doble sentido: con sentido del gusto y sentido común. Comer saludable es comer coherente.
✕
Accede a tu cuenta para comentar