Trabajo y tiempo libre

Las 5 mejores ciudades de España para tener más tiempo libre sin renunciar a un buen trabajo

Ni Madrid ni Barcelona lideran la clasificación de las mejores ciudades para conciliar en España. Un nuevo estudio revela que la calidad de vida y un buen equilibrio laboral se encuentran en otras capitales, a menudo inesperadas

Navahermosa (Toledo)
Navahermosa (Toledo)Guía Repsol

Las grandes capitales económicas de España, Madrid y Barcelona, se han quedado fuera del podio en lo que a conciliación se refiere. A pesar de ser los motores del país, un reciente estudio revela que para encontrar el equilibrio entre trabajo y ocio hay que mirar más allá de sus bulliciosas calles, desmintiendo la idea de que las mayores oportunidades profesionales siempre van de la mano de una mejor calidad de vida.

De hecho, el informe dibuja un nuevo mapa del bienestar laboral en nuestro país, uno donde el crecimiento económico ya no es el único factor determinante. Para muchos profesionales, la balanza se inclina ahora hacia elementos como un coste de vida más asequible y, sobre todo, la posibilidad real de disfrutar del tiempo libre, un cambio de paradigma que está redefiniendo el atractivo de las ciudades españolas. Esta mayor disponibilidad de tiempo personal permite a muchos plantearse retos que antes parecían inalcanzables.

En este nuevo escenario, son las urbes de tamaño medio las que se llevan la medalla de oro. El estudio corona a Toledo como el mejor lugar de España para conciliar, seguida de cerca por Mérida y Sevilla, que completan un podio alejado de las grandes metrópolis, tal y como han publicado en GQ. Estas localidades demuestran que un ritmo de vida más sosegado es perfectamente compatible con una carrera profesional satisfactoria.

Jornadas más cortas y una ubicación estratégica

En el caso de la ganadora, la capital castellano-manchega presenta una combinación de factores casi imbatible. No solo cuenta con una jornada laboral de 35 horas semanales, una cifra envidiable para la media nacional, sino que su estratégica cercanía a Madrid permite a sus residentes beneficiarse de la principal área económica del país sin tener que renunciar a la tranquilidad.

Asimismo, el resto de ciudades destacadas siguen un patrón similar. Sevilla, en tercera posición, ofrece una de las jornadas más reducidas del país, con una media de 34,5 horas semanales. Por su parte, la lista de las cinco primeras la cierran Alicante y Vitoria-Gasteiz, esta última reconocida por su favorable relación entre salarios y coste de vida, un aspecto fundamental para el bolsillo de cualquier trabajador.