Belleza

6 ingredientes de cocina que también son tratamientos de belleza (y funcionan)

Lo que usas cada día para cocinar puede convertirse también en un cuidado de belleza, con beneficios reales para la piel y el cabello

Mujer joven con rodajas de pepino sobre los ojos como remedio casero de belleza
6 ingredientes de cocina que también son tratamientos de belleza (y funcionan)Freepik

La despensa puede esconder más de un secreto de belleza. Ingredientes que solemos usar para cocinar también tienen hueco en mascarillas caseras o en tratamientos capilares, porque hidratan y mejoran la piel. Estos seis ejemplos muestran cómo lo cotidiano puede convertirse en un recurso sencillo y natural dentro de tu rutina de belleza.

Avena

La avena se ha convertido en uno de los ingredientes favoritos de los remedios caseros para piel sensible. Molida y mezclada con un poco de agua o yogur forma una pasta fácil de aplicar sobre el rostro, que ayuda a calmar y a suavizar. Su efecto es inmediato: aporta frescor y deja la piel con una sensación más uniforme.

Aceite de oliva

El aceite de oliva siempre ha tenido fama de ser más que un ingrediente de cocina. En belleza casera se usa para nutrir las zonas secas de la piel y también como desmaquillante, ya que disuelve con facilidad los restos de maquillaje. En el cabello suele aplicarse en las puntas, antes del lavado, para aportar suavidad y reducir el encrespamiento.

Yogur

El yogur natural es uno de esos básicos de la nevera que también encuentran sitio en la rutina de belleza casera. Aplicado como mascarilla facialaporta frescor y ayuda a que la piel apagada recupere mejor aspecto. Su textura cremosa lo hace muy fácil de extender y, combinado con avena, se convierte en un extra calmante. Al retirarlo, la piel queda más suave y con sensación de limpieza.

Las mascarillas faciales caseras con yogur, miel o avena son un clásico de la belleza natural.
Las mascarillas faciales caseras con yogur, miel o avena son un clásico de la belleza natural.Freepik

Miel

Dulce en la cocina y versátil en belleza. La miel hidrata y aporta suavidad, por eso se usa mucho en mascarillas faciales caseras. Suele combinarse con otros ingredientes como yogur, leche o avena molida, lo que facilita aplicarla y retirarla y, de paso, refuerza su efecto nutritivo.

Café molido

El café despierta por las mañanas y también puede hacerlo con la piel. Los posos que quedan tras prepararlo se usan en casa como exfoliante, ya que al masajearlos ayudan a retirar células muertas y a dejar un aspecto más uniforme. Se aplican sobre todo en piernas y brazos, mezclados con un poco de aceite o crema para que sean más agradables de usar. Un buen ejemplo de cómo aprovechar lo cotidiano en belleza.

El café molido es uno de los exfoliantes caseros más populares para piernas y brazos.
El café molido es uno de los exfoliantes caseros más populares para piernas y brazos.Freepik

Pepino

El pepino es quizá el remedio casero más reconocible en belleza. Las rodajas sobre los ojos se han convertido en símbolo de descanso porque ayudan a descongestionar y aportar frescor. Triturado y mezclado con otros ingredientes sencillos, como yogur, se usa en mascarillas caseras que aportan una hidratación muy ligera y calman la piel. El efecto es sobre todo inmediato: refresca al momento y deja el rostro con mejor aspecto, aunque de forma temporal.

Estos seis ingredientes dejan claro que la belleza no siempre depende de fórmulas complicadas. Si un día no tienes tu mascarilla habitual a mano, la despensa puede convertirse en un buen plan B. No sustituyen a los cosméticos específicos pero aportan un cuidado complementario que recuerda que lo cotidiano también puede formar parte de la rutina de belleza.