
Cuidado facial
3 consejos de cómo preparar las pieles maduras antes de maquillar a partir de los 40
Hablamos con Miguel Bling, maquillador profesional de personalidades como Marta Díaz, Alexandra Pereira o Mar Saura

A partir de los 40 años comenzamos a notar cambios en nuestra piel. Algunos de ellos son la pérdida del colágeno, el aumento de la flacidez o las líneas de expresión más marcadas. Se trata de una nueva etapa de nuestra vida en la que no se trata de ocultar dichos fenómenos, sino de realzar nuestras facciones, así como de cuidar detenidamente el rostro adecuado a nuestras necesidades.
Más allá de hacer cambios en el neceser de la skin routine, los pasos antes de maquillarnos también tiene que ver con el hecho de cumplir años. Y es que debido a las características de nuestra dermis, debemos comenzar a seguir unos pasos fáciles de aplicar para prepararla adecuadamente antes de comenzar con las capas del make up. Porque las claves para deslumbrar con un look de maquillaje no se basa en los productos, sino de cómo de nutrida e hidratada está previamente.
No importa la cantidad, sino la calidad de la preparación previa
Todo ello para conseguir un resultado luminoso, jugoso y en el que no se marquen la textura o las líneas de expresión. A continuación, explicamos de la mano de un experto de belleza, cómo debemos preparar las pieles maduras antes de maquillar a partir de los 40 años. Seguiremos con la rutina facial de día y de noche como siempre, pero prestando mucho más atención a aquello que nos está pidiendo la piel.
Doble limpieza sin resecar demasiado, exfoliación ligera, mayor hidratación o también cuidar tanto el cuello como el escote (sin olvidarnos). Esta vez, hemos hablado con Miguel Bling, el maquillador profesional de personalidades como Marta Díaz, Alexandra Pereira o Mar Saura, entre muchas más. Para empezar, hace énfasis en que a los 40 años necesitamos una atención especial antes de empezar cualquier rutina de maquillaje.

Y es que, como hemos comentado anteriormente, coincide con que el resultado final no depende tanto de los productos que usamos, sino de cómo preparamos la piel. "Uno de los errores más comunes es maquillar directamente una piel con células muertas o descamada. Cuando esto ocurre, la base tiende a cuartearse y a marcar aún más las imperfecciones", comenta.
Si nos encontramos con esta situación, la solución más sencilla se basa en exfoliar la piel antes de maquillarse. Esto ayudará a eliminar los pellejitos y las impurezas, dejando una superficie más lisa, luminosa y uniforme, perfecta para recibir la base. "Hay exfoliantes jabonosos con microparticulas físicas que en el momento harán su función. Es importante que según tu tipo de piel, seca, grasa o sensible adaptes el tipo de exfoliación", recomienda.
Atención a la hidratación del contorno de ojos
También, en las pieles maduras encontramos una deshidratación, sobre todo en la zona del contorno de ojos. Esto es debido que, a causa del paso del tiempo, la piel pierde elasticidad y firmeza. Por lo que, si no la nutrimos adecuadamente, el maquillaje puede acentuar las líneas de expresión.
"Por eso, aplicar una buena crema hidratante y un contorno de ojos antes del maquillaje es obligatorio. Además de mejorar la textura de la piel, permite que el corrector se funda con suavidad sin marcar arrugas, logrando un acabado más fresco y natural", comenta Bling.

Compatibilidad entre primer y base de maquillaje
"Este es un detalle que muchas veces se pasa por alto pero para mí el paso del primer entra dentro de la preparación de la piel: elegir uno compatible con la base de maquillaje. No todos los productos funcionan bien juntos, y cuando la combinación no es la adecuada, aparecen esas pequeñas “bolitas” o secciones en las que la base parece separarse", avisa el experto.
¿Cómo podemos solucionarlo? Como bien nos aconseja, la clave está en asegurarse de que el primer y la base compartan la misma base, ya sea acuosa o de silicona, con el fin de que se integren perfectamente y el maquillaje se mantenga intacto durante horas. "Además hay primers hidratantes y luminosos que crean un efecto buena cara que luego no necesitas aplicar tanga base de maquillaje, para pieles maduras las cuales tengan el poro más visible y arrugas otros ayudan a alisar la piel y que la base quede con un efecto Blur", determina.
"Cuidar la piel antes de maquillarse no es solo una cuestión estética, sino también de respeto hacia ella. Con una preparación correcta, cualquier maquillaje luce mejor, más natural y favorecedor, especialmente cuando la piel ya tiene historia y experiencia", concluye el experto. Porque se trata de realzar la belleza, no de esconder las imperfecciones. Tampoco de contar con capas, capas y capas, sino de tener una piel bien hidratada y nutrida.
✕
Accede a tu cuenta para comentar




