Cargando...

Hablan los expertos

'Matcha addict': todo lo que necesitas saber sobre la bebida que adoran modelos y celebrities

Cada vez son más las modelos, influencers y famosas que empiezan el día con una taza verde en vez de café, una experta nos desvela sus auténticos beneficios

Modelo bebiendo matcha. @whatgigiwears

Cada vez más presente en redes sociales, en cartas de cafeterías especializadas y en las rutinas de bienestar de modelos y prescriptoras de estilo, el té matcha se ha consolidado como la bebida fetiche de quienes apuestan por un estilo de vida saludable. Lejos de ser una moda pasajera, su éxito se sustenta en una base científica sólida que avala sus beneficios nutricionales y su potencial como alternativa real al café.

Originario de Japón y con siglos de tradición, el matcha se diferencia del resto de tés porque no se infusiona: se consume la hoja entera molida en forma de polvo fino. Esto lo convierte en una fuente concentrada de antioxidantes, vitaminas y aminoácidos esenciales. Su capacidad para proporcionar energía de forma sostenida, sin provocar los altibajos típicos del café, ha hecho que se gane un lugar privilegiado en la rutina diaria de muchas celebrities e influencers.

Más que una tendencia: los beneficios reales del té matcha

Durante años, el té matcha fue un ingrediente exótico reservado a ceremonias japonesas. Hoy es uno de los pilares del bienestar moderno, y no por casualidad. Tal y como explica la Dra. Rosa Mª Mirete, de la Unidad de Endocrinología de ENEA Clínica, 'el matcha tiene un alto contenido de antioxidantes, en particular la catequina galato de epigalocatequina (EGCG), con efectos positivos sobre la microbiota intestinal. Además, contiene energizantes como la cafeína y la teína'.

Pero lo que realmente marca la diferencia es la presencia de l-teanina, un aminoácido que mejora la concentración, favorece la memoria y promueve la relajación sin provocar somnolencia. Gracias a esta combinación, el matcha proporciona un estado de alerta sereno, ideal para empezar el día con energía sin alterar el sistema nervioso. Desde el punto de vista nutricional, el consumo de matcha aporta vitaminas C, D, E y K, así como minerales clave como magnesio, zinc y selenio, difíciles de encontrar de forma tan concentrada en otros alimentos. Por eso no sorprende que haya pasado de ser un ingrediente de nicho a ocupar un lugar fijo en las despensas de quienes priorizan la salud sin renunciar al placer.

Ahora bien, como ocurre con cualquier alimento funcional, la clave está en el equilibrio. La doctora Mirete recomienda no superar los 5 gramos diarios y tomarlo preferiblemente por la mañana o después de comer. También advierte sobre el uso de azúcares añadidos u otros ingredientes procesados que puedan contrarrestar sus beneficios. Y añade una advertencia importante: 'Consumido en exceso, el matcha puede dificultar la absorción del hierro y provocar insomnio, hipertensión, náuseas o molestias digestivas'. Su ingesta tampoco está recomendada en embarazadas, niños, personas con taquicardias o sensibles a la cafeína, ni en quienes toman fármacos antihipertensivos. Y es fundamental recordar que, aunque el matcha sea un gran aliado, 'no es un superalimento que por sí solo mejore nuestra salud, sino un complemento que debe formar parte de una dieta equilibrada y un estilo de vida saludable', concluye la especialista.

Tres opciones para convertirte en una 'matcha addict'

Para quienes desean introducir esta bebida en su rutina diaria, hemos seleccionado tres opciones que destacan por su calidad y pureza:

Té verde matcha en polvo, de bulk (18,99 euros)

Té verde matcha en polvo.bulk

Una opción versátil y accesible para uso diario.

Bio matcha ceremonial, de Health bar (27 euros)

Bio matcha ceremonial.Health bar

Calidad ceremonial, ideal para preparaciones tradicionales.

Té matcha premium, de Matcha & co (39,95 euros)

Té matcha premium.Matcha & co

Ecológico, con textura fina y sabor equilibrado, muy apreciado por los amantes del matcha latte.

En definitiva, el éxito del matcha va mucho más allá de la estética o la tendencia. Su combinación de propiedades antioxidantes, efecto energizante y beneficios cognitivos lo convierten en una opción respaldada por la ciencia y adoptada por quienes buscan cuidar su cuerpo con criterio. Y si además su sabor y textura te conquistan, te damos la bienvenida al club de las matcha addicts.