
Consejos
Para qué sirve aplicar huevo y aceite de oliva en el cabello
El cuidado natural del cabello no tiene por qué ser caro ni consistir en productos de peluquería o de alta gama

A menudo gastamos grandes cantidads de dinero en tratamientos, mascarillas y productos de alta gama para el cuidado de nuestro cabello, cuando la solución a muchos de nuestros problemas capilares puede encontrarse mucho más cerca de lo que imaginamos: en nuestra propia cocina. Ingredientes tan comunes como el huevo y el aceite de oliva, al combinarse, pueden convertirse en un poderoso tratamiento casero para mejorar la salud y la apariencia del pelo.
La mezcla de estos dos elementos, simples y naturales, promete fortalecer, hidratar y devolverle el brillo perdido a tu melena.
El huevo, fuente natural de proteínas
El huevo es rico en proteínas y vitaminas esenciales como la A, D y E. Estas sustancias son fundamentales para reparar y fortalecer la fibra capilar. Al aplicarlo directamente sobre el cabello, se busca que ayude a restaurar la estructura dañada, haciéndolo más resistente y menos propenso a la rotura. Además, la yema aporta grasas naturales que nutren en profundidad, mientras que la clara ayuda a limpiar suavemente.
El aceite de oliva, hidratación y suavidad
Por su parte, el aceite de oliva es uno de los aliados naturales más utilizados en cosmética. Rico en ácidos grasos y antioxidantes, es ideal para aportar hidratación, combatir la sequedad y mejorar la elasticidad del cabello. También facilita el desenredado, reduce el frizz y deja un aspecto más brillante y suave.
Cómo aplicar la mezcla en el cabello
Quienes recurren a este remedio casero suelen batir un huevo con un par de cucharadas de aceite de oliva hasta obtener una mezcla homogénea. Luego, la aplican sobre el cabello limpio y ligeramente húmedo, cubriendo desde la raíz hasta las puntas.
Se recomienda dejar actuar entre 20 y 30 minutos, preferiblemente cubriendo el pelo con un gorro de ducha para potenciar el efecto. Finalmente, se debe enjuagar con agua tibia (nunca caliente, para evitar que el huevo se coagule) y lavar con un champú suave.
Beneficios que se le atribuyen
Entre los efectos más destacados de esta mascarilla casera están:
- Mayor hidratación para cabellos secos o maltratados.
- Más suavidad y brillo natural.
- Disminución del frizz y facilidad para peinar.
- Fortalecimiento de la fibra capilar, reduciendo el quiebre.
- Aspecto más saludable con el uso regular.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que en cabellos muy grasos el aceite de oliva podría dejar una sensación pesada si no se enjuaga bien. Por eso, lo ideal es ajustar la cantidad y la frecuencia de aplicación según el tipo de cabello.
Otros remedios naturales para el cabello
- Aceite de coco: hidrata en profundidad y aporta brillo. Se aplica en medios y puntas, dejándolo actuar al menos 30 minutos antes de enjuagar.
- Infusiones de romero y manzanilla: el romero estimula el crecimiento y la manzanilla aclara y da reflejos dorados a los cabellos claros. Se utilizan como enjuagues finales.
- Vinagre de manzana: ayuda a equilibrar el pH del cuero cabelludo y aporta brillo. Se diluye una parte de vinagre en tres de agua.
- Aloe vera: su gel hidrata, calma la irritación y favorece un cuero cabelludo sano. Se aplica directamente durante 15 minutos antes del lavado.
El cuidado natural del cabello no tiene por qué ser caro. Muchas veces, los ingredientes que usamos a diario en la cocina pueden convertirse en aliados poderosos para recuperar la vitalidad y belleza de nuestra melena.
✕
Accede a tu cuenta para comentar