Hablan los expertos

Suelo pélvico: cómo fortalecerlo con barre, palabra de experta

Así ayuda la disciplina de moda entre celebrities a fortalecer el suelo pélvico, y ganar bienestar en todas las etapas de la mujer, desde el embarazo al postparto

Así es cómo puedes fortalecer el suelo pélvico con barre, palabra de experta.
Así es cómo puedes fortalecer el suelo pélvico con barre, palabra de experta.Cortesía de Club Barre.

El embarazo y el postparto son dos etapas en las que el cuerpo de la mujer experimenta cambios profundos, muchos de ellos invisibles a simple vista pero determinantes para la salud. Uno de los grandes protagonistas en este proceso es el suelo pélvico, esa red de músculos y tejidos que sostiene órganos como la vejiga, el útero y el recto, y que juega un papel crucial en la gestación, el parto y la recuperación posterior.

Sin embargo, pocas veces pensamos en él hasta que surgen las molestias: incontinencia, dolor lumbar o sensación de pesadez. Fortalecerlo a tiempo, en cambio, no solo previene disfunciones, sino que mejora el bienestar físico y emocional. Y aquí es donde entra en juego el barre, la disciplina que combina ballet, pilates y entrenamiento de fuerza en un formato de bajo impacto ideal para embarazadas y mujeres en recuperación posparto.

Barre, el aliado perfecto del suelo pélvico

"Si el suelo pélvico no está fuerte ni flexible, pueden aparecer problemas como incontinencia urinaria, dolor lumbar, sensación de peso pélvico o incluso prolapso", explica Paula Galán, directora de Club Barre y profesora especializada en Pilates y Barre con más de una década de experiencia en salud femenina. La experta insiste en que no se trata solo de evitar problemas: "Fortalecerlo durante el embarazo ayuda a que el parto sea más fluido, mejora la postura, reduce la presión en la zona lumbar y genera una sensación de bienestar que influye directamente en el estado de ánimo".

Los factores que pueden debilitar esta musculatura son múltiples: aumento de peso, cambios hormonales, estreñimiento crónico, alteración de la postura e incluso el sedentarismo. "En el momento del parto vaginal, sobre todo si es prolongado o instrumentalizado, estas carencias se hacen evidentes y pueden complicar la recuperación", añade. Aquí es donde la práctica de barre marca la diferencia. "Barre promueve la conciencia corporal, la postura y la activación del core, lo que permite trabajar el suelo pélvico de manera funcional y sin riesgos", asegura. "Además, el uso de la barra o de una silla como apoyo aporta estabilidad y confianza durante el segundo y tercer trimestre".

Clases de barre.
Clases de barre.Club Barre.

Entre los ejercicios más recomendados, Paula destaca los pliés en segunda posición con respiración activa, las elevaciones de talones con softball o los pequeños pulses en la barra. "Son movimientos simples, pero cuando se realizan con respiración consciente, integran el trabajo de glúteos, piernas y suelo pélvico de forma muy eficaz", apunta.

Barre también en el postparto

En este período tan delicado para el cuerpo de la mujer, la experta lo deja claro: "El objetivo es fortalecer sin sobrecargar. Por ello, las clases a las que acudas se deberían ajustar a tu condición para y así poder seguir entrenando de forma segura, sintiéndote acompañada en todo momento". Durante el embarazo, las sesiones se adaptan para evitar posiciones prolongadas boca arriba, abdominales tradicionales o movimientos de impacto, priorizando siempre opciones suaves y controladas.

Además, recalca que los beneficios son igualmente notables tanto en el pre como en el post si practicas esta disciplina con asiduidad. "Un suelo pélvico fuerte y funcional ayuda a reducir la incontinencia urinaria, previene el prolapso y facilita una recuperación más rápida tras el parto", comenta. Asimismo, un buen tono en esta zona contribuye a que la madre recupere antes su bienestar y su calidad de vida diaria.

Para quienes nunca han practicado esta disciplina, Paula lanza un mensaje tranquilizador: "No hace falta experiencia previa en ballet ni en pilates. Barre se basa en movimientos simples, lentos y seguros que se adaptan a cada cuerpo y a cada momento del embarazo".

Clases de barre.
Clases de barre.Club barre.

Ya lo ves, aunque a día de hoy esté ganando en importancia, el suelo pélvico es una de las partes más olvidadas en el cuerpo femenino. Pero como la experta deja claro, merece toda tu atención, especialmente en etapas tan exigentes como el embarazo y el postparto. Y el barre se confirma como una de las disciplinas más completas para fortalecerlo de forma segura, eficaz y, sobre todo, consciente.