Alimentación

¿Cansada en verano? Estos alimentos ricos en hierro son perfectos para tener energía

Fatiga constante, falta de energía... ¿Podría la solución estar en tu plato? Descubre cómo el hierro adecuado revitaliza tu cuerpo

Una alimentación adecuada puede mejorar la eficacia de la respuesta inmune que genera el cuerpo tras una vacuna
Una alimentación adecuada puede mejorar la eficacia de la respuesta inmune que genera el cuerpo tras una vacunaFREEPIKLA RAZÓN

Sentirse cansado sin motivo aparente es una queja habitual en la sociedad actual. A menudo, detrás de esa fatiga persistente se esconde una carencia nutricional, siendo la falta de hierro una de las causas más comunes. Este mineral es fundamental para el correcto funcionamiento de nuestro organismo en múltiples aspectos.

El hierro juega un papel fundamental en el transporte de oxígeno por todo el cuerpo, alimentando nuestros músculos y órganos vitales. Es importante para mantenernos con energía, fortalecer nuestras defensas y asegurar una buena función cerebral, afectando a la concentración y la memoria. Su déficit puede manifestarse con síntomas diversos. Sin suficiente hierro, nuestro cuerpo no rinde.

Afortunadamente, corregir esta deficiencia a menudo es más sencillo de lo que parece y no siempre requiere recurrir a suplementos. Incorporar ciertos alimentos a nuestra dieta diaria puede marcar una gran diferencia en nuestros niveles de vitalidad y bienestar general.

Los imprescindibles para combatir la fatiga con hierro

A diferencia de lo que se pueda pensar, numerosos alimentos de consumo habitual son excelentes fuentes de hierro, haciendo que sea accesible obtener las cantidades necesarias a través de la alimentación, tal y como recoge Vogue. Aunque el hierro presente en productos de origen animal tiende a ser más fácilmente asimilado por el cuerpo que el de origen vegetal, ambos son esenciales y contribuyen a cubrir nuestras necesidades diarias.

Las carnes rojas, como la ternera, aportan grandes cantidades. Cien gramos pueden contener alrededor de 2 miligramos de hierro. Las aves, como el pollo o el pavo, son alternativas más ligeras que también suman, con cerca de 1 miligramo por cada cien gramos en el caso de la pechuga de pollo.

Sin embargo, las vísceras destacan de forma considerable. Cien gramos de hígado de cerdo pueden alcanzar los 18 miligramos de hierro, una cifra muy alta. Y no olvidemos el marisco; apenas tres ostras aportan casi 7 miligramos, mientras que cien gramos de almejas llegan a unos impresionantes 14 miligramos. Incluso dos huevos medianos contribuyen con más de 2 miligramos a la ingesta diaria. Las vísceras y el marisco son potentes aliados.

Para quienes prefieren opciones vegetales, las legumbres son grandes aliadas. Cien gramos de lentejas cocidas ofrecen unos 3,3 miligramos, y las alubias negras superan los 3,5 miligramos en la misma cantidad.

Otros alimentos menos evidentes también aportan su granito de arena. El chocolate negro, ese pequeño placer, puede contener más de 3 miligramos por onza (unos 28 gramos). Los cereales de desayuno enriquecidos son una fuente muy accesible, llegando a aportar más de 16 miligramos por cien gramos en algunas variedades integrales, mientras que una patata de tamaño medio suma casi 2 miligramos.

Las necesidades diarias de hierro varían según la edad y el sexo, oscilando entre 8 y 18 miligramos para adultos, y siendo superiores durante el embarazo. No obstante, es fundamental recordar que un exceso de hierro es perjudicial y puede tener consecuencias graves, afectando a órganos vitales.

Los suplementos deben tomarse únicamente bajo estricta supervisión médica, tras confirmar una deficiencia con pruebas adecuadas. Incorporar esta variedad de alimentos a tu dieta es una estrategia efectiva para mantener unos niveles óptimos de hierro y decir adiós a la fatiga. Ante cualquier duda sobre tu estado nutricional, lo mejor es siempre consultar con un profesional de la salud.