
Limpieza
En este país de Europa solo limpian las sábanas una vez al año: ¿Es eso sano?
La higiene británica en entredicho: un estudio revela que el 30% de los ciudadanos solo lava las sábanas anualmente

Un 30% de los ciudadanos del Reino Unido encuestados ha revelado lavar la ropa de cama solamente una vez al año. Este dato, que concierne a un país europeo relevante, plantea de inmediato una cuestión en el ámbito de la higiene personal y doméstica: ¿es esta frecuencia de lavado compatible con un entorno de vida saludable?
En detalle, la investigación que destapa esta práctica fue encargada por la firma Hammonds Furniture y se basó en una encuesta exhaustiva realizada a 2.000 personas. La muestra busca ofrecer una instantánea representativa de los hábitos de limpieza en los hogares británicos, trascendiendo la mera anécdota.
Asimismo, la laxitud en la higiene de la ropa de cama no se limita únicamente a las sábanas. Un porcentaje algo mayor, el 36% de los británicos, también declaró lavar sus mantas apenas una vez al año, lo que refuerza la imagen de unos hábitos de limpieza menos frecuentes de lo que cabría esperar.
Extensión del problema y sus implicaciones para la salud
Por otro lado, la encuesta ahonda en el panorama de la limpieza doméstica revelando más detalles. Mientras que el 18% de los británicos lava sus vaqueros anualmente, existe una mayor conciencia respecto a otros elementos como las toallas, donde el 40% de los encuestados las lava después de cada uso y un 45% lo hace después de cinco usos.
En este sentido, la acumulación de suciedad en la ropa de cama tiene implicaciones directas para la salud, lo que responde de manera contundente a la pregunta inicial. Las sábanas sin lavar se convierten en un caldo de cultivo ideal, ya que las células muertas de la piel que desprendemos durante el sueño sirven de alimento para ácaros y garrapatas, creando un ecosistema poco deseable.
Adicionalmente, la presencia de ácaros y sus residuos en la ropa de cama no es un asunto menor. Estos microorganismos pueden provocar diversas afecciones, desde reacciones alérgicas hasta episodios de tos, secreción nasal y picor de ojos, afectando la calidad de vida y el bienestar respiratorio de las personas. Las sábanas, además, pueden albergar esporas fúngicas, polvo y restos de cosméticos.
Finalmente, estos datos ponen de relieve un aspecto relevante para la salud pública. La baja frecuencia en el lavado de la ropa de cama por parte de un sector de la población británica muestra notables diferencias culturales en la percepción de la limpieza y sus estándares.
✕
Accede a tu cuenta para comentar