Jardinería

Un experto en jardinería afirma que un alimento clave puede revivir plantas muertas y hacerlas florecer de nuevo en días

Un jardinero viral revela cómo un ingrediente común en la cocina puede marcar la diferencia entre una planta moribunda y un jardín lleno de vida

Un experto en jardinería afirma que un alimento clave puede revivir plantas muertas y hacerlas florecer de nuevo en días
Un experto en jardinería afirma que un alimento clave puede revivir plantas muertas y hacerlas florecer de nuevo en díasUnsplash

En el mundo de la jardinería doméstica, donde el exceso de sol, el olvido del riego o un trasplante a destiempo pueden matar hasta al cactus más resistente, encontrar una solución rápida y natural es casi un milagro. Pero eso es precisamente lo que asegura haber descubierto los expertos en jardinería detrás de la cuenta @gardenhack_ideas. En uno de sus vídeos más populares, propone una fórmula simple y efectiva para revivir tus plantas: arroz, bicarbonato y vinagre, todo mezclado en agua y aplicado como spray.

Más allá del contenido, lo interesante es la lógica detrás del truco. El arroz, al cocinarse o enjuagarse, libera nutrientes clave como magnesio, fósforo, vitamina B y antioxidantes. Esa agua que normalmente descartamos contiene propiedades fertilizantes suaves que estimulan el crecimiento y la salud del suelo. Y aunque la mezcla con vinagre y bicarbonato no cuenta aún con estudios científicos concluyentes, su efecto sobre algunas plantas parece hablar por sí solo.

Cómo preparar el “fertilizante de arroz” en casa

El proceso es sencillo, accesible y no requiere productos químicos. Puedes hacerlo de dos maneras:

  • Versión exprés: lava un puñado de arroz en un bol, remueve bien con agua fría, y utiliza el líquido resultante para regar o pulverizar las plantas.
  • Versión concentrada: hierve partes iguales de arroz y agua hasta que los granos estén blandos, cuela y deja enfriar el agua. Luego, mezcla con una cucharadita de bicarbonato y unas gotas de vinagre blanco. Aplica sobre la tierra o las hojas con un spray.

Lo ideal es usarlo en plantas visiblemente decaídas o marchitas, pero sin abusar: una o dos veces por semana es suficiente para evitar acumulaciones no deseadas.