
Menopausia
Gillian Anderson, reputada actriz, lanza una proclama sobre la menopausia: "Es un momento para que las mujeres reevalúen su perspectiva sobre el placer sexual y el deseo"
Gillian Anderson desafía la visión tradicional de la menopausia y el placer animando a las mujeres a abrazar esta etapa con optimismo

Gillian Anderson, reconocida por sus icónicos papeles en la televisión y el cine, se ha convertido recientemente en una voz activa en la conversación sobre la salud femenina, específicamente en lo referente a la menopausia. La actriz británica no rehúye temas complejos y ahora pone el foco en una etapa vital que, a menudo, se aborda con silencio o estigma en la sociedad.
Tradicionalmente, la menopausia se ha asociado a un declive, un punto final en ciertos aspectos de la vida de una mujer, especialmente en lo que respecta a su bienestar físico y, particularmente, a su vida íntima. Anderson busca desmontar esta percepción anticuada y empoderar a las mujeres.
Su mensaje central gira en torno a la idea de "reimaginar el placer", sugiriendo que esta fase vital no implica necesariamente una pérdida, sino la oportunidad de explorar nuevas formas de intimidad y bienestar. Anima a mirar más allá de los estereotipos negativos y a construir una nueva relación con el propio cuerpo.
La apuesta de Gillian Anderson por una menopausia empoderada
Según la actriz, es importante cambiar la narrativa en torno a la menopausia, pasando de una visión negativa y centrada en la pérdida a una que abrace la oportunidad y el autoconocimiento. Desde Stylist y Hello, Anderson informa sobre la necesidad de romper barreras.
Reconsiderar el placer va más allá de lo puramente físico, abarcando el bienestar emocional, la conexión con una misma y con la pareja (si la hay), y la redefinición de la propia sexualidad en esta nueva fase vital. Es un llamamiento a la autoexploración y la aceptación de los cambios.
Uno de los mayores obstáculos es el silencio, la falta de información y la vergüenza que muchas mujeres sienten al hablar de los síntomas menopáusicos y sus efectos en la intimidad. Anderson subraya la importancia de la comunicación abierta con profesionales de la salud, parejas y amigas.
Fomentar el diálogo puede abrir puertas a soluciones y estrategias adaptadas a cada mujer, ya sean terapias de reemplazo hormonal, cambios en el estilo de vida, ejercicios específicos o simplemente encontrar apoyo en experiencias compartidas. Se trata de proactividad y conocimiento.
En definitiva, Gillian Anderson propone ver la menopausia no como un final inevitable del placer o la vitalidad, sino como un capítulo más en la vida de la mujer, lleno de potencial para el crecimiento, el autodescubrimiento y, sí, también el placer redefinido en sus propios términos.
✕
Accede a tu cuenta para comentar