Entrevista

Lilin Yang, fundadora de MiiN Cosmetics: "La cosmética coreana es la mejor que existe y quería darla a conocer en Europa"

Con visión global y pasión por el cuidado de la piel, convirtió su proyecto en un referente del sector beauty internacional

Lilin Yang, fundadora de MiiN Cosmetics: "La cosmética coreana es la mejor que existe y quería darla a conocer en Europa"
Lilin Yang, fundadora de MiiN Cosmetics: "La cosmética coreana es la mejor que existe y quería darla a conocer en Europa"RocPR

Lilin Yang es una emprendedora y visionaria en el mundo de la cosmética.

Originaria de China y residente en España desde 2005, Lilin se enamoró de la cultura y el estilo de vida europeos gracias a su interés por la literatura y los viajes.

Su pasión por el cuidado de la piel, combinada con su fascinación por la cosmética coreana, la llevó a fundar MiiN Cosmetics en 2014, con el objetivo de acercar a Europa productos innovadores, eficaces y accesibles del universo K-Beauty.

Bajo su liderazgo, la marca ha crecido desde una pequeña tienda en Barcelona hasta convertirse en un referente internacional, con presencia online, tiendas físicas y distribución de múltiples marcas coreanas en el continente.

MiiN Cosmetics
MiiN CosmeticsRocPR

P: ¿Puedes contarnos un poco sobre tu trayectoria personal y profesional?

R: Soy originaria de China y llegué a España en 2005. Inspirada por la literatura taiwanesa y mis viajes por Asia, descubrí la cosmética coreana y su potencial, lo que me motivó a crear MiiN Cosmetics en 2014 junto a mi socio.

P: ¿Cómo descubriste tu pasión por la belleza y la cosmética?

R: Desde pequeña observaba a mi madre cuidar su piel y probar distintos productos, lo que despertó mi curiosidad y me hizo interesarme por la cosmética.

P: ¿Qué te inspiró a fundar MiiN Cosmetics?

R: Quería acercar la innovación, eficacia, sus precios accesibles y diseño de la cosmética coreana al público europeo. Yo pienso que es la mejor cosmética que existe y quería darlo a conocer a todo el mundo.

El mundo K-Beauty

La cosmética coreana se distingue por combinar tradición e innovación tecnológica. Sus productos suelen incorporar ingredientes naturales, como extractos de plantas y hierbas asiáticas, y enfatizan la prevención y el cuidado integral de la piel, no solo la corrección de problemas puntuales.

Este enfoque ha convertido a Corea del Sur en un referente global de skincare, con rutinas y productos icónicos como las BB Creams, CC Creams y sheet masks.

P: ¿Cómo ha evolucionado la empresa desde sus inicios?

R: Comenzamos con una tienda pequeña en Barcelona, donde me encargaba de todo: vender, enseñar a los clientes y gestionar el negocio. Hoy, MiiN Cosmetics cuenta con tiendas físicas, presencia online, distribución de más de 100 marcas y expansión internacional.

MiiN Cosmetics
MiiN CosmeticsRocPR

P: La cosmética coreana ha tenido un auge internacional. ¿Por qué crees que ha captado tanto interés?

R: Por su eficacia, innovación y enfoque preventivo en el cuidado de la piel, así como por la influencia cultural de fenómenos como K-pop y K-drama que han difundido la estética coreana globalmente.

P: ¿Qué elementos de la cultura coreana de belleza consideras más innovadores o relevantes para los consumidores globales?

R: Los productos como BB Cream, CC Cream, Sheet Mask y Cushion, así como la rutina de cuidado diario que incluye doble limpieza, hidratación y protección solar, con énfasis en la prevención.

P: ¿Qué consejo le darías a alguien que quiere emprender en cosmética o skincare?

R: Es un sector muy competitivo, es esencial ofrecer algo diferente y aportar valor único a los clientes.

P: Mirando hacia el futuro, ¿qué objetivos personales y profesionales esperas alcanzar en los próximos años?

R: Expandir MiiN Cosmetics a más mercados y tiendas, mantenernos a la vanguardia de las tendencias, crear experiencias de compra memorables y sostenibles, y consolidarnos como la mejor tienda K-Beauty en Europa, tanto en producto como en servicio.

La expansión de la cosmética coreana por redes sociales

El auge de TikTok, Instagram y otras plataformas ha acelerado la adopción de productos K-Beauty fuera de Asia.

Los consumidores buscan no solo la eficacia, sino también la experiencia de la rutina diaria, inspirándose en influencers y creadores de contenido que muestran cómo integrar la cosmética coreana en la vida cotidiana.

Este fenómeno ha transformado la manera en que las marcas se relacionan con sus clientes, priorizando la inmediatez, la innovación y la educación sobre los productos.

MiiN Cosmetics
MiiN CosmeticsRocPR

P: ¿Qué ingredientes de K-Beauty consideras esenciales para todos?

R: Centella asiática, ácido hialurónico y vitamina C, por su capacidad de hidratar, iluminar y cuidar la piel.

P: ¿Cómo influye la popularidad del skincare en redes sociales en MiiN Cosmetics?

R: Las redes generan visibilidad e interés, atraen nuevos clientes y elevan las expectativas, motivándonos a seleccionar productos de calidad, traer novedades y mantenernos siempre al día con rapidez.

La historia de Lilin Yang es la de una mujer que transformó su curiosidad y pasión por la cosmética en una marca pionera que ha acercado el universo K-Beauty al público europeo.

Con una visión clara y un compromiso constante con la calidad y la innovación, ha logrado posicionar MiiN Cosmetics como un referente internacional.

Más allá de los productos, Lilin defiende una filosofía que celebra el autocuidado, la constancia y la belleza consciente, valores que conectan profundamente con las nuevas generaciones de consumidores.

Su recorrido demuestra que el éxito no solo se mide en expansión o ventas, sino en la capacidad de inspirar y educar, promoviendo una relación más saludable y real con la piel. Y es precisamente esa autenticidad la que convierte a MiiN Cosmetics en un ejemplo de emprendimiento con propósito y sensibilidad global.

Client Challenge