MBFWMadrid

Beatriz de los Mozos, de Flabelus: "El 'Made in Spain' es mucho más que una etiqueta, es el deseo de que cada zapato cuente una historia"

La firma española ha debutado en la MBFWMadrid con una escenografía artística con simbología y una colección de Primavera-Verano 2026 inspirada en la emperatriz de Austria Sissi

Beatriz de los Mozos, fundadora de la firma española Flabelus.
Beatriz de los Mozos, fundadora de la firma española Flabelus.Cortesía de la marca

Sobre uno de los zapatos más clásicos se decoran lentejuelas, bordados florales o los colores más vibrantes de la temporada de Primavera-Verano 2026. Se llama Flabelus y ha debutado en la Mercedes-Benz Fashion Week 2025 cautivando a los asistentes con su nueva propuesta creativa. Con una referencia a la alpargata española y la veneciana italiana (furlane), crean la fusión perfecta para convertirse en una de las firmas españolas líder en calzado con una mirada hacia la sostenibilidad y responsabilidad social. Ahora, han deslumbrado en el pabellón 14.1 de IFEMA marcando un punto de inflexión en el calendario oficial del evento bianual.

Entre las gratas sorpresas de la MBFWMadrid encontramos el debut de Flabelus. Como bien nos adelantó la fundadora, Beatriz de los Mozos, sí que se imaginaba llegar a este éxito en la trayectoria de la marca. "Al principio parecía un sueño lejano, casi una locura bonita. Ahora, verlo hecho realidad es una satisfacción doble: no solo por haberlo soñado, sino porque sé que detrás hay mucho trabajo y esfuerzo. Sabía que, si soñaba mucho y ponía todo de mi parte, ese día llegaría". No cabe duda de que el Made in Spain es mucho más que una simple etiqueta, es una forma de hacer las cosas con cariño, tradición y el deseo de que cada zapato cuente una historia. "Es apostar por lo nuestro, por lo que sabemos hacer bien, y mostrar al mundo que se puede crecer sin perder lo que nos hace únicos", destaca.

La firma española Flabelus debuta en la MBFWMadrid

Una colección repleta de color, combinaciones armoniosas, detalles joya que deslumbran sobre el asfalto de las ciudades o elementos de fantasía que definen la esencia de la firma española. La propia presentación ha tenido lugar este jueves 18 de septiembre con una puesta en escena artística y cargada de simbología. Y Beatriz de los Mozos nos ha hablado sobre el proceso de hacer realidad este sueño y la mezcla de emociones.

Como bien decíamos, Flabelus ha debutado en la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid 2025, ¿cómo ha sido recibida esta noticia y qué significa para la firma?

Para mí este momento es súper especial. Siempre he sentido que Flabelus se ha ido construyendo poco a poco, con mucho cariño y muchísimo trabajo, y tener ahora nuestro propio espacio en MBFWMadrid como firma única es un sueño que se vuelve realidad.

No es solo desfilar, es contar lo que somos, lo que hay detrás de cada zapato. Poder enseñar nuestra manera de ver la moda: con mimo, con color, con esa mezcla de fantasía y funcionalidad que siempre hemos querido transmitir. Personalmente, me emociona mucho porque me hace pensar en cómo empezó todo, en los primeros pares o en los primeros pedidos. Y vernos ahora aquí, con nuestra propia voz, es algo que nunca olvidaré. Además, este debut llega en un momento muy especial: el cuadragésimo aniversario de la pasarela en España. Para nosotras es un honor inaugurar nuestro primer desfile rindiendo homenaje a ese legado cultural que ha forjado la identidad de nuestra moda.

Colección Primavera-Verano 2026 de Flabelus.
Colección Primavera-Verano 2026 de Flabelus.Cortesía de la marca

Sabemos que es un paso importante para la firma, pero ¿realmente qué os ha hecho decidiros por participar en esta pasarela con proyección internacional?

Para nosotros, dar este paso en una pasarela con proyección internacional tenía mucho sentido. Hemos ido creciendo y llegando a diferentes mercados, pero ahora queríamos mostrarlo desde lo que realmente somos, con toda nuestra personalidad y raíces.

El made in Spain es algo que llevamos muy dentro y que forma parte de nuestra identidad. Es un sello que habla de calidad, tradición y mucha dedicación, pero sobre todo de una forma de hacer las cosas con alma, y que nos gusta compartir con quienes realmente lo valoran.

¿Cómo ha sido la evolución para preparar del debut durante estos meses?

Una locura muy emocionante, la verdad. Desde el principio tuvimos claro que no queríamos hacer simplemente un desfile, sino algo que el público recordara. Queríamos que sintieran que estaban entrando en el universo Flabelus, con toda su magia y personalidad. Este primer desfile celebra el legado cultural que ha forjado nuestra identidad y la huella incansable de la tradición zapatera en España, fusionando la excelencia artesanal de Flabelus con la danza tradicional española.

Este show se inspira en los personajes literarios que nos han marcado en colecciones anteriores, y nos hace mucha ilusión poder contar esta historia de una forma tan diferente y emocionante. Cada acto del desfile tiene su propia narrativa: los zapatos, forjados con esmero por manos expertas, imprimen ritmo y evocan memoria; los músicos, con cuerdas, viento y percusiones, hacen que cada nota resuene como un taconeo que celebra nuestra tradición; y las bailarinas, que unen el saber escrito con el arte en movimiento, transforman cada giro en un capítulo más de nuestra historia.

Hemos pensado cada detalle con muchísimo cariño: los tejidos, los colores, cómo se mueven los zapatos al andar, la música o la energía. Todo tenía que acompañar. La idea era que no solo se viera una colección, sino que se entendiera nuestra forma de hacer las cosas. Flabelus tiene mucho de fantasía, de juego, de emoción, y queríamos que este desfile fuera eso: algo que te saque una sonrisa, te transporte por un momento y refleje la riqueza del arte y la tradición española desde la raíz misma de su historia.

Colección Primavera-Verano 2026 de Flabelus.
Colección Primavera-Verano 2026 de Flabelus.Cortesía de la marca

Para debutar en la MBFWMadrid, ¿en qué os habéis inspirado para crear tanto una escenografía tan artística y repleta de simbología, así como en la colección?

La colección está inspirada en la figura de Sissi, la emperatriz de Austria. Nos fascinaba su espíritu libre, su rebeldía silenciosa, su conexión con la naturaleza. Todo eso nos llevó a crear una propuesta que reinterpreta los códigos de la realeza desde un lenguaje contemporáneo. Es una colección que fusiona fantasía y funcionalidad, que habla del color como una forma de expresión, y que convierte lo cotidiano en algo mágico.

Queríamos rendir homenaje a ese imaginario romántico sin caer en lo obvio, y creo que lo hemos conseguido. Son zapatos que invitan a soñar, a jugar, a vivirlos. Pero también queríamos que esta colección fuese un homenaje más amplio: a nuestra herencia cultural y al “hecho a mano” que define a España. En este desfile los zapatos se convierten en protagonistas de una historia tejida con danza tradicional española. Cada puntada refleja siglos de saber transmitido; cada taconeo, la fuerza de nuestra memoria colectiva. La inocencia y la energía de una niña sobre el escenario resuenan como un eco de futuro, uniendo la artesanía con la emoción viva del zapateado. Para nosotras, esa fusión entre danza y calzado es una manera de mostrar cómo lo cotidiano puede transformarse en algo eterno.

Colección Primavera-Verano 2026 de Flabelus.
Colección Primavera-Verano 2026 de Flabelus.Cortesía de la marca

¿Qué ha sido lo más desafiante hasta ahora mismo?

Varias cosas. Una: que todo esté perfecto al mismo tiempo: el zapato, el calce, el styling, la logística, la coordinación de las bailarinas, músicos o los tiempos. No hay margen para fallos. Dos: que el mensaje de la marca se entienda; muchas veces cuando haces imagen más artística o conceptual, corres el riesgo de que la gente vea bonito pero no sepa bien quién eres. Tres: los nervios, claro; ese momento en que salen las bailarinas y músicos, se apagan las luces, y todo lo que antes habíamos enseñado ahora cobra vida y se siente en vivo delante de todos. Es una mezcla de ilusión, responsabilidad y un poquito de “Ay, que se me olvida algo”.

Además, este año teníamos el reto añadido de inaugurar nuestro primer desfile como parte del 40 aniversario de MBFWMadrid. Eso significaba no solo presentar una colección, sino rendir un homenaje solemne a la moda española desde sus raíces: la excelencia artesanal y la danza como símbolos de identidad.

¿Cómo habéis conseguido fusionar lo tradicional y atemporal con las tendencias?

No seguimos las tendencias, las interpretamos. Nos interesa más lo que permanece que lo que pasa. Pero también somos muy curiosas, muy observadoras. Esta temporada, por ejemplo, hemos cogido siluetas icónicas nuestras y las hemos reinterpretado con tejidos brillantes, bordados florales, lazos o colores en tendencia. Siempre con ese toque mágico que convierte lo clásico en especial. La clave está en el equilibrio: partir de una base sólida, bien hecha, cómoda, y desde ahí dejar que el color, los detalles y la emoción hagan el resto.

Elegancia y con inclinación romántica, así ha sido su propuesta de zapatos que ha deslumbrado entre detalles joya o texturas fantasiosas, combinándola con una absoluta comodidad y funcionalidad. Flabelus ha reinterpretado los modelos icónicos, pero llevándolos a los códigos de la realeza junto con la contemporaneidad y con otros totalmente innovadores para esta presentación.