
MBFWMadrid
De Custo Barcelona a Lola Casademunt by Maite, así ha sido la tercera jornada de la MBFWMadrid
IFEMA ha vuelto a ser el epicentro de la moda en un viernes en el que seguimos disfrutando de colecciones primaverales y vibrantes con un profundo significado

Para la jornada de viernes nos hemos vuelto a trasladar al icónico pabellón 14.1 de IFEMA en el que han tenido lugar todos los desfiles de la tercera jornada de la Mercedes Benz Fashion Week, Madrid, y sí, aun con la resaca emocional de lo que será un día para el recuerdo, los claveles rojos y la alfombra rosa de Carolina Herrera en la Plaza Mayor todavía resuenan con fuerza en nuestra cabeza.
Pero hoy es el turno de hablar de otros grandes de la moda, que nos siguen impresionando en el 40 aniversario de la MMBFWMadrid, desde De La Cierva y Nicolás, con su cierre de trilogía conceptual, hasta el universo azul de Hannibal Laguna, el desierto florido de Lola Casademunt by Maite, el eclecticismo de Isabel Sanchís o la poesía del tiempo que propone Baro Lucas. Sin olvidar, por supuesto, la mirada libre y rompedora de Custo Barcelona, que volvió a demostrar que en su pasarela las emociones son tan importantes como las prendas.
De La Cierva y Nicolás
La firma madrileña cerró su trilogía conceptual con "Ímpetu", una colección que completa su viaje emocional tras "Lachryma" y "Éter". Aquí el estallido llega en forma de siluetas dramáticas, cortes asimétricos y tejidos que parecen volcánicos. El rojo lava y el negro profundo dominaron una paleta que evocaba tormentas y erupciones, con organzas rasgadas y tules rígidos que transmitían esa sensación de energía contenida que, de repente, se libera. Una propuesta visceral que convirtió la pasarela en un auténtico estallido de emociones.

Isabel Sanchís
Su colección fue una oda al eclecticismo, con una propuesta que fusionaba los volúmenes de la arquitectura con los códigos de la cultura nipona. Desde bordados inspirados en murales japoneses hasta micro plisados artesanales, las piezas exploraron tonalidades de verdes, naranjas y rosas, para desembocar en un final en blanco y negro que apostó por la vanguardia: vestidos sin costuras, flores impresas en 3D y prendas que parecían suspenderse en el tiempo. Un claro ejemplo de cómo la tradición puede dialogar con la modernidad más experimental.

Hannibal Laguna
Con "Lazuliflow", Laguna nos sumergió en un océano de gasas, organzas y transparencias cristalinas. El azul, en todas sus variantes: del turquesa al petróleo, pasando por el lapislázuli, fue el verdadero protagonista de una colección que navegaba entre lo marino y lo helénico. Vestidos etéreos, túnicas de inspiración griega y bordados que recordaban a corales subacuáticos construyeron una propuesta lírica y espiritual que celebraba lo femenino con la elegancia de quien domina el oficio de la alta costura.

Custo Barcelona
Bajo el título "Leave Her Alone", Custo apostó por una colección que es puro manifiesto de libertad. Con guiños visuales al espíritu del 'Burning Man', el diseñador jugó con camisetas gráficas, vestidos llenos de mensajes y un imaginario en el que humanos y animales conviven como iguales. Su propuesta estuvo marcada por colores vibrantes, materiales sostenibles y esa visión optimista que convierte a cada look en un recordatorio de que la moda también puede ser motor de cambio.

Baro Lucas
Con "Tempus Fugit", Baro Lucas propuso un viaje nostálgico hacia los veranos de juventud, donde la moda se convierte en memoria y deseo de detener el tiempo. Bermudas, caftanes, vestidos abullonados y trajes sastre reinventados caminaron por la pasarela en una paleta que osciló entre azules, amarillos y un vibrante naranja. Un homenaje a lo efímero como ocurría con su colección debut el pasado mes de febrero, con prendas que, pese a su ligereza, dejaban claro que la esencia de la casa sigue siendo la sastrería con alma.

Lola Casademunt by Maite
La diseñadora trasladó a la pasarela su "Blooming Desert", donde los tonos cálidos y vibrantes del amanecer africano se mezclaron con estampados florales y detalles de animal print reinventado. Chaquetas safari, vestidos fluidos y camisas bordadas dieron forma a un imaginario aventurero, con la mujer empoderada de la firma recorriendo un paisaje en el que el glamur convive con la fuerza natural del desierto. Y donde la protagonista indiscutible fue Esther Cañadas, la top, fue la encargada de abrir y cerrar el desfile demostrando su magnetismo sigue estando intacto aunque los años pasen.

Lo que nos espera en la última jornada de MBFWMadrid
Con esta tercera jornada, Madrid volvió a demostrar su versatilidad y fuerza creativa. Y mientras asimilamos la potencia del ímpetu, la nostalgia marina y el desierto floreciente, el calendario sigue adelante: este sábado será el turno de María Lafuente, Paloma Suárez, Fely Campo, Odette Álvarez, Dolores Cortés, Malne y Ángel Schlesser, una jornada que promete cerrar la semana con otro chute de inspiración y moda en estado puro.
✕
Accede a tu cuenta para comentar