Cargando...

Semana de la Moda de París

Jonathan Anderson reinventa a Dior en un encuentro inesperado y perfecto en Paris Fashion Week

De 'Madame Bovary' a los guiños de su época en Loewe dentro del universo de la 'maison'

France Fashion Dior S/S 26 ASSOCIATED PRESSAP

El debut de Jonathan Anderson al frente de Dior femenino ha sido, sin duda, uno de los momentos más esperados de la Paris Fashion Week Primavera/Verano 2026. El diseñador irlandés, conocido por transformar Loewe en un laboratorio de creatividad, firmó su primera colección femenina para la histórica maison francesa y dejó claro que está dispuesto a escribir un nuevo capítulo en la moda.

Lo que nadie se imaginaba es que Dior pudiera ser tan Anderson o Anderson tan Dior. El encuentro entre ambos universos parecía un reto complejo, pero el resultado ha demostrado que la sintonía es total. En esta primera propuesta, el modisto ha sabido absorber los códigos de la casa y reconfigurarlos con su mirada audaz, conceptual y a la vez profundamente contemporánea.

Una puesta en escena inolvidable en el Jardín de las Tullerías

El escenario elegido para el debut no pudo ser más simbólico: el Jardín de las Tullerías, en pleno corazón de París, junto al Louvre. En torno al estanque del Octógono se levantó una pasarela donde se dieron cita celebrities, royals e insiders de la moda de todo el mundo. Desde Sassa de Osma y Alejandra de Hannover hasta Victoria Federica o Rosalía, los invitados internacionales quisieron ser testigos de este momento histórico.

France Fashion Dior S/S 26ASSOCIATED PRESSAgencia AP

La expectación era máxima y el resultado no defraudó. Anderson propuso una colección que no renuncia al ADN de Dior, pero que lo transforma bajo un prisma casi escultórico.

France Fashion Dior S/S 26ASSOCIATED PRESSAgencia AP

El lenguaje Dior a través de la mirada de Anderson

La silueta New Look volvió a aparecer, pero reinterpretada con proporciones inesperadas, volúmenes más radicales y un juego de tejidos que desafiaba los códigos tradicionales. Anderson exploró los pliegues, las capas y la superposición de materiales, creando prendas que parecían moverse con vida propia.

France Fashion Dior S/S 26ASSOCIATED PRESSAgencia AP

El Lady Dior, uno de los bolsos icónicos de la firma, también recibió una revisión con detalles que llevaban la impronta del diseñador: asas rígidas, colores poco convencionales y un aire artesanal que remite a su trabajo en Loewe. Incluso el clásico Book Tote se reinventó en nuevas versiones más experimentales.

France Fashion Dior S/S 26ASSOCIATED PRESSAgencia AP

Un diálogo entre herencia e innovación

Lo más sorprendente del debut fue la manera en que Anderson consiguió mantener el espíritu de Dior sin traicionar su propio sello. Hubo feminidad, romanticismo y costura impecable, pero también provocación, modernidad y ese aire intelectual que define al creador irlandés.

France Fashion Dior S/S 26ASSOCIATED PRESSAgencia AP

El resultado fue una colección que no solo convenció, sino que entusiasmó a la crítica. La sensación general es que asistimos al nacimiento de una nueva era para Dior: una casa que sigue siendo fiel a sus raíces, pero que ahora respira con un ritmo distinto, más arriesgado y experimental.

El inicio de una etapa sin precedentes

Con este primer desfile, Jonathan Anderson demostró que no teme a los desafíos y que entiende la responsabilidad de estar al frente de una de las maisons más influyentes del mundo. Nunca nos hubiéramos imaginado que Dior y Anderson pudieran encajar tan bien, pero hoy quedó claro que la fusión es absoluta.

France Fashion Dior S/S 26ASSOCIATED PRESSAgencia AP

El legado de Christian Dior dialoga ahora con la audacia de Anderson, y juntos inauguran un camino que promete ser uno de los más emocionantes de la moda contemporánea. Nunca hubiéramos imaginado un Anderson tan Dior, ni un Dior tan Anderson. Larga vida al rey.